PAG. 30 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: COORDENADAS CABEZA: Paz o utopia en Medio Oriente CREDITO: Edit Antal La utopia preferida de los sionistas de la vuelta del siglo sostenia que la Palestina judia no seria tanto un Estado, sino mas bien una gigantesca cooperativa, porque a falta de enemigos no necesitaria ejercito. Ellos en sus tiempos sonaban que la poblacion arabe local iba a estar muy agradecida por la inmigracion de los judios europeos puesto que iban a llevar consigo la tecnica, el bienestar y la democracia, y de esta manera convertirian los desiertos en oasis verdes. Ya sabemos que a la hora de la hora, no ha pasado asi. Los arabes recibieron con temor y rechazo a los judios que llegaron a Palestina masivamente tras la Segunda Guerra Mundial. Su Estado lo han considerado como un cuerpo ajeno acunado en la carne del Medio Oriente. Despues de la desintegracion sovietica y tras el desarme a que Iraq ha sido sometido, ya ningun politico puede seguir pensando seriamente en la aniquilacion de Israel. "Tenemos que reconocer que perdimos" comentaban los publicistas de los diarios arabes en la vispera del acuerdo de la paz arabe-israeli el ano pasado. El Estado judio que anteriormente solo pudo reconciliarse con Egipto, en el transcurso de este ano, ya lo ha logrado con los palestinos y con Jordania, asi como ha logrado tambien una serie de relaciones diplomaticas con Marruecos, Tunez y Oman, y las negociaciones siguen adelante. En la conferencia hace poco celebrada en Casablanca, donde participaban politicos y hombres de negocios arabes, israelies, norteamericanos y europeos, se revivia por unos dias el aire del viejo, y ahora renovado, sueno. Segun los discursos pronunciados de los alli reunidos, en la Palestina convertida en la tierra de la paz millones de turistas podran gastar sus dolares a gusto, y en los lobbys con aire acondicionado de los nuevos hoteles lujosos que se estan construyendo en la region, los comerciantes arabe s e israelies podran apretar las manos con satisfaccion y complacencia, pues pareciera que el bloqueo economico arabe contra Israel ya se ha caido por si solo. Se confirmo tambien que en los paises arabes mas pobres se estan construyendo las fabricas, las plantas electricas, los ferrocarriles, las carreteras, las tuberias de agua y del petroleo, y estan apareciendo los bancos. Todo parecia estar listo a que el desierto empiece a verdecer. De alli en adelante una serie de acontecimientos han dado senales de la necesidad de un nuevo despertar. Tras la explosion del autobus en Tel-Aviv, el primer ministro israeli comenzo a tocar el tema de que a largo plazo su pais tendria que independizarse de la mano de obra arabe. Mas importante aun que, de la misma manera que actualmente las inversiones, ya de por si adelgazadas, de los paises arabes ricos se dirigen mas hacia los paises occidentales que hacia sus hermanos pobres, muy probablemente el capit al americano, europeo o israeli tampoco se atreva a llegar mas alla que un par de inversiones de prestigio. Sin embargo la urgencia de la llegada de una inversion masiva es vital para el desarrollo economico de los paises arabes pobres, que luchan contra una serie de desgracias que los estan ahogando: el escasez de agua, la inesguridad politica permanente, y la burocracia estatal. La prosperidad economica, hasta ahora solamente planeada, en estos paises tiene que hacer la carrera contra el apoyo creciente del fundamentalismo islamico. Los politicos arabes en la actualidad que son considerados por los islamistas como musulmanes renegados y pro-occidentales, ya no pueden senalar mas a Israel como chivo expiatorio, pues son ellos mismos que hicieron la paz. Los pobres de las ciudades que forman la base social del fundamentalismo ahora acusan a estos politicos por todos los males que padecen y bajo la bandera verde del Islam pretenden alejarlos de sus propios paises. La afortunada ruptura de Israel con su aislamiento tracional en la region, ciertamente ha significado un verdadero giro y avance en la crisis de Medio Oriente. Sin embargo, esto todavia no es suficiente a que la region se convierta milagrosamente en la tierra de la paz y la prosperidad. En la semana pasada, por primera vez en seis meses de autogobierno, la policia palestina bajo ordenes de Arafat, ha abierto fuego contra una multitud de islamicos. Los dirigentes de los diferentes grupos islamistas no tardaron de advertir que de aqui en adelante cambiaran de enemigo principal, en lugar de Israel se dirigiran contra la Autoridad Nacional Palestina y su lider Yasser Arafat. Con ello, nada menos que estan declarando el inicio de la guerra civil en tierra palestina. El real apoyo que actualmente gozan las organizaciones islamicas contrarias al acuerdo de la paz es un enigma. Segun estimaciones, los simpatizantes de Hamas en la franja de Gaza constituyen al menos el 30% de la poblacion, mientras que en Cisjordania el 20%. Sin embargo en las ciudades mas importantes, como Gaza o Naplusa, su clientela llega a ser el 60% de la poblacion. Entre ellos hay muchos realmente ajenos de cualquier fundamentalismo religioso, que son simplemente pobres y desilusionados del proceso d e la paz gradual de Arafat. Si sigue el deterioro economico en la zona el apoyo a los grupos religiosos, sin duda, seguira creciendo. En cuanto al financiamiento real de Hamas, tampoco se sabe demasiado. Sus portavoces, como por ejemplo Ibrahim Ghuse de Amman, suelen presumir con los recursos provenientes de Jordania, Pakistan y Sudan asi como de la caridad por los fieles de Iran, Arabia Saudita y hasta de Turquia. .