SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: SE FESTEJO EL 84 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCION CABEZA: Ceremonia sencilla, rapida, en una atmosfera de despedida CREDITO: GABRIEL ANDRADE SANCHEZ LXXXIV Aniversario de la Revolucion Mexicana, ultimo que se conmemora bajo la administracion salinista, a diez dias de su final. Una ceremonia sencilla, rapida, fugaz, cubierta ya por el manto del adios, de la despedida, de la nostalgia, de lo que fue y ya no sera. Poca gente, muy poca gente atestigua las ceremonias oficiales que se convierten en actos intimos, casi privados, a los que asisten los que no pueden faltar, los miembros del gabinete, militares, ayudantes y personal de apoyo, soldados, policias y agentes de seguridad, sin faltar los periodistas, para consignar lo sucedido. A las 9 de la manana, en la explanada del Monumento a la Revolucion, comienza la ceremonia civica. Las notas marciales de las bandas de guerra rinden honores al Presidente de la Republica y ponen la solemnidad en el ambiente. El clima es esplendido, pero el animo no tanto. Las tribunas para el personal militar uniformado estan semivacias. Apenas media plaza esta ocupada con personas venidas de las diferentes delegaciones del DF, gran cantidad de sillas ni siquiera fueron desdobladas. Santiago Onate Laborde, Jefe de la Oficina de la Presidencia de la Republica, es el orador oficial. Dice que a 84 anos de iniciada, la Revolucion Mexicana se mantiene en movimiento y que el Presidente Carlos Salinas propuso y supo cumplir con una nueva etapa de la Reforma de la Revolucion. El Jefe del Ejecutivo, con la banda tricolor cruzandole el pecho, al centro del enorme presidium, enmarcado por los retratos de Francisco I. Madero, Emiliano Zapata, Francisco Villa y Venustiano Carranza, lo escucha; su actitud es seria, neutra, inmutable. Esta flanqueado por los representantes del Poder legislativo, Humberto Roque Villanueva, lider de la Camara de Diputados por un lado, y por el otro -no Fernando Ortiz Arana, lider de la Camara de Senadores-, sino por la senadora Silvia Hernandez. Nadie supo el por que del cambio. Tibios y desangelados aplausos rubrican el discurso de Onate, tibios y desangelados aplausos rubrican la entrega de condecoraciones a miembros del Ejercito, Fuerza Aerea y Armada de Mexico. Inmediatamente despues, el Jefe del Ejecutivo deposita una ofrenda floral, hace una guardia de honor y firma el libro de visitantes distinguidos del Monumento a la Revolucion. A las 9:45 concluye la ceremonia y el Presidente se dirige a Palacio Nacional para presidir el desfile deportivo. Los reporteros, como siempre a la caza de la palabra de los famosos, se abalanzan sobre Ignacio Pichardo Pagaza. Le sacan declaraciones del enfrentamiento entre el PRI-PGR y le hacen caer en un lapsus. Se refirio a Mario Aburto, asesino material de Colosio como a "Mario Ruiz Aburto". Lo traiciono el subconciente, diagnosticaron de inmediato los psicoanalistas aficionados. Manzanas enteras estan cerradas por formaciones policiacas y militares, escasisima es la gente que se alinea a lo largo de las calles en espera del desfile que comienza puntualmente, a las 10 de la manana. Ahora desde el balcon central, el Presidente de la Republica, preside el desfile deportivo. A su izquierda esta flanqueado ahora por Humberto Roque y le siguen despues, Jorge Carpizo, Ulises Schmill y el General Antonio Riviello. A su derecha estan, primero Manuel Aguilera, luego Silvia Hernandez y despues Fernando Ortiz Arana. Afuera, se sucede un desfile que dura apenas 50 minutos. Bellas abanderadas de elegantes vestidos negros salen al frente, atras vienen otras de blanco. Las glorias nacionales del deporte, antiguas como Jose Pedraza y todavia en activo como Hugo Sanchez, desfilan en hermosos y bien cuidados carros antiguos. Para los que se sienten atraidos por otras formas, estuvieron las aerodinamicas lineas de los tractocamiones, los carros alegoricos, la estampa de los caballos. Y para los amantes de las emociones fuertes, las arriesgadas suertes de los intrepidos jovenes del Pentatlon Universitario que realmente asusto a la clase gobernante de este pais. Que barbaros! Nooo...! Cuidado, cuidado! Alto! Paren eso, por favor! Se van a matar! Es mejor no ver! Es una salvajada! Expresiones como estas, acompanadas de ademanes de alarma y preocupacion se dejaron escuchar en el balcon contiguo al presidencial donde permanecian Francisco Rojas, Emilio Gamboa, Emilio Lozoya, Victor Cervera, Jesus Kumate, Manuel Gomezperalta, entre otros. Dentro, la concurrencia tambien era escasa y el animo no muy festivo. Los amplios salones de Palacio Nacional, llenos en otros tiempos de invitados especiales, estaban ahora practicamente vacios. Los balcones no eran disputados, las sillas tampoco. Los meseros, encargados de ofrecer refrescos y bocadillos, pasaban y pasaban con las charolas llenas, no habia quien consumiera. El gremio mas numeroso era el de los reporteros. El de ayer fue el ultimo 20 de noviembre de un ciclo termina, el del proximo ano sera el primero del que esta por empezar y por ello sera diferente. Asi son los ciclos sexenales. .