SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: LA REVOLUCION, CON FUERZA PARA CONTINUAR SU RUTA CABEZA: Seis anos de avances en la busqueda de libertades y justicia: Onate Laborde CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ Orador oficial en la ceremonia conmemorativa del LXXXIV aniversario del inicio de la Revolucion Mexicana, realizada en el Monumento respectivo ubicado en la Plaza de la Republica, Onate Laborde reconocio que el movimiento social de 1910 no ha estado exento de tropiezos por el tiempo y de deformaciones de los hombres. Dijo que frente a los primeros, hay que oponer un nuevo esfuerzo y los segundos exigen leyes y revitalizacion de las instituciones. Expuso que la Revolucion ha sido rehecha y reformada por los hombres e instituciones a partir de lo logrado y corregida ahi donde se registraron desviaciones. Pero acoto que rehacer no es trastocar y reformar no es desvirtuar, sino ajustar metodos, cambiar ritmos, manteniendo los ideales firmes de independencia, justicia y libertad. En su mensaje, recordo la conviccion de Luis Donaldo Colosio en la Revolucion Mexicna como camino para las reivindicaciones populares y expreso que la injusta muerte del politico sonorense no habra de ser esteril, si ese llamado suyo que calo hondo en la patria, se mantiene como accion y compromiso. En presencia del Presidente de la Republica, miembros de su gabinete y representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, recordo que si la Revolucion Mexicana exigio en lo politico poner fin a caudillismos y hegemonias artificiosas y supuso en lo economico nuevas formas de mercado y competencia, en lo social demando cancelar paternalismos clientelares y asi, Solidaridad fue la respuesta. Apunto que mantener el curso del movimiento social de 1910 exigio en lo politico reformas sustanciales en lo electoral que se llevaron a cabo en este sexenio no como fruto espontaneo, sino merced a la perseverancia y conviccion en el dialogo de las fuerzas politicas maduras. Al senalar que la ciudadania aquilato el pasado 21 de agosto los pasos dados, asento que "hoy es la nuestra una democracia desprendida ya de teluricas idiosincracias" y acoto que la reforma en este sentido tuvo sus tiempos y constantes: fue pausada, no truncada; inclusiva, no excluyente. "Hoy somos testigos de un nuevo balance entre libertad y justicia", expreso Santiago Onate y anadio que las reformas emprendidas son simiente de una nueva y rica relacion de la sociedad con el Estado, del pueblo y su gobierno y, tambien por ello, de un nuevo sitio para Mexico en el mundo. Apunto que Carlos Salinas de Gortari propuso y supo cumplir una nueva etapa de la reforma de la Revolucion, que da ya prueba de una firme disposicion moral y de una profunda participacion de aspiraciones: ser mas y ser mejores, en la libertad y en la justicia. Onate Laborde expuso que no obstante que justicia y libertad son aun reclamos hondos y vastos de muchos mexicanos en ocasiones y lugares lacerantes, advirtio que este reconocimiento de carencias y aun de ineficiencias, no basta ni excusa la renuncia al llamado que a los compatriotas hacen los Planes de San Luis, Ayala y Guadalupe. Indico que ante las carencias no caben ni la resignacion ni el desanimo y recordo las palabras de Luis Donaldo Colosio, ahi, al pie del Monumento a la Revolucion, cuando declaro que "nuestra herencia debe ser fuente de exigencia, no de complacencia ni de inmovilismos". Luis Donaldo Colosio, apunto Onate Laborde, siempre estuvo convencido de que en la Revolucion siguen estando los caminos para las reividicaciones populares. Anadio que la muerte del sonorense, injusta siempre, no habra de ser tambien esteril, si este llamado suyo que calo hondo en la patria, se mantiene como accion y compromiso. Dijo entonces que la patria recuerda hoy los anos de transito revolucionario y que muchos seran los que sigan cumpliendo, en los hechos, "los llamados de Madero, de Zapata, de Calles, y de quien un 23 de marzo paso a engrosar sus filas, legandonos su ejemplo". En este contexto expreso que el electorado soberano opto recientemente por un Congreso renovado en su integracion y por un programa, el de la Revolucion libertaria y justiciera para administrar la Republica y hacer cumplir sus leyes, al confiar el Poder Ejecutivo a Ernesto Zedillo Ponce de Leon, con lo que "el rumbo de la Revolucion permanece establecido". Durante la ceremonia, el Presidente de la Republica entrego al secretario de la Defensa Nacional, Antonio Riviello Bazan, la Condecoracion al Merito Militar, Primera Clase, en Grado de Orden, por su lealtad a las instituciones y alto espiritu de servicio. Tambien fueron condecorados otros 21 militares. .