SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: RAZONES CABEZA: Zedillo, nuevo sistema y grupos de poder CREDITO: Jorge Fernandez Menendez* Para Diana Laura, una mujer ejemplar, pero sobre todo para Luis Donaldo hijo y Mariana, que no merecen que el destino les haga una jugada tan cruel La tarea de gobernar sera especialmente dificil para Ernesto Zedillo. Hemos dicho en muchas oportunidades que el 1 de diciembre comenzara un nuevo sistema politico, una reforma equiparable a la que han sufrido en los ultimos tres anos otras naciones como Italia, donde, como ha dicho quien fuera uno de sus presidentes, usufructadores y victimas, el ex lider socialista Bettino Craxi, el viejo sistema ha muerto pero sus restos todavia perviven y limitan el nuevo sistema. Las declaraciones de Ernesto Zedillo en los ultimos actos priistas en los que participo, su insistencia en que a partir de su designacion como Presidente electo se ha convertido en un miembro no activo en las cuestiones internas de su partido y que como Presidente dara un trato igual a todas las instituciones politicas; algunos de sus gestos politicos privados y publicos en relacion con el propio PRI y con la oposicion; la decision de poner la institucionalidad bajo el cobijo de la ley y alejada de la discrecionalidad politica, no solo han sido pasos que han sido seguidos muy de cerca por muchos actores politicos del oficialismo y de la oposicion, sino que, ademas, han tenido reflejos politicos concretos: alli tenemos, por ejemplo, los resultados en Veracruz, donde el PRI perdio mas de 50 presidencias municipales incluyendo la capital y casi todas las ciudades importantes del estado y donde, salvo un conato de rebelion de algunos sectores priistas, los resultados han sido respetados en forma mas que escrupulosa por todos los principales actores. Veremos si lo mismo ocurre ahora en Tabasco. Pero no todo es asi: el viejo sistema, el que ha sido rebasado y superado, sigue demandando un lugar bajo el sol, se resiste a ser desplazado. Esa tension entre lo viejo y lo nuevo, entre sus proyectos y ambiciones de futuro y la carga del pasado, sera un elemento de indudable desgaste para la proxima administracion. Veamos, si no, algunos de los temas pendientes que irremediablemente se incorporaran a la agenda de gobierno de Ernesto Zedillo. Los primeros y politicamente mas acuciantes de esos temas no deseados son las investigaciones de los asesinatos de Luis Donaldo Colosio y Jose Francisco Ruiz Massieu. Por razones muy distintas, ambas investigaciones estan hoy lejos de resolverse a satisfaccion. Aqui se requerira no solo una respuesta legal, judicial, sino tambien realizar un delicado trabajo de desbrozamiento de dudas e intereses politicos que no han dejado pasar la luz en ninguno de los dos casos. Pero darles solucion es una exigencia ineludible para la credibilidad politica del nuevo sistema en construccion. La regulacion financiera y las relaciones entre politica y finanzas es otro tema que debera ser deslindado muy cuidadosamente. Muchos han hablado de la necesidad, ya que hablamos de un nuevo sistema y del caso italiano, de una operacion Manos Limpias, como la que ha cimbrado al sistema politico, economico y social italiano durante los dos ultimos anos. Creo que el principio es, sin duda, sano, pero que debemos evitar, a toda costa, caer en una implementacion similar: no olvidemos que significo, en los hechos, esa operacion anticorrupcion y cuales fueron sus objetivos finales. Fue una operacion dirigida por un grupo de poder muy especifico, destinado si a aniquilar a la democracia cristiana y a sus aliados, pero para concentrar ese poder en un grupo de decision muy estrecho, muy asociado a medios de comunicacion monopolicos y de origen casi fascistoides. Hoy, mirando ese ejemplo, vale la pena preguntarse si lo realizado fue realmente una limpia de la corrupcion o una redistribucion del poder, de aquella y de sus beneficios. Creo que la segunda alternativa esta mas cerca de la realidad que la primera. Pero que hacer entonces para romper esa simbiosis entre grupos de la gran politica y los grandes negocios. Algunos pasos se han dado y deben profundizarse en la proxima administracion. Tenemos ejemplos concretos: el caso Havre, que puede tener una vuelta de tuerca con la detencion de quien fuera el cerebro financiero del fraude mas grande cometido en la historia de Mexico, Ricardo Nevarez, el hombre que junto con Eduardo Mariscal se ufanaba de su estrechisima colaboracion y amistad con el entonces regente Manuel Camacho Solis. Debemos destacar que nadie ha encontrado lazos financieros efectivos entre el ex regente y los Mariscal, pero hay dos hechos muy ciertos; primero que los tres grandes negocios que estos realizaron en este sexenio se relacionaron con esa administracion: los microbuses, los macrocentros de verificacion y el frustrado reemplazo de la gasolina por el gas en el autotransporte urbano. Segundo, la detencion de Nevarez (quien mientras se hablaba que estaba fugado en puntos tan distantes como Austria o Thailandia, resulto que estaba viviendo una virtual vacacion en Acapulco). Que esa detencion se haya producido casi al mismo tiempo en que Manuel Camacho se dispone a reiniciar sus actividades politicas (precedidas por la aparicion de su propio libro y simultaneamente los de Carlos Fuentes y Jorge Castaneda, que abordan tematicas muy similares) quiza solo sea una simple casualidad, sobre todo cuando, en los ultimos dias, se ha propuesto la posibilidad de un encuentro del Presidente electo con el exregente. Se trata tambien de otras situaciones poco claras, que deben ser aclaradas, como los verdaderos intereses de los grupos que estuvieron detras de los asesinatos de Luis Donaldo Colosio y Jose Francisco Ruiz Massieu. ¨Cuales son los grupos que se sintieron amenazados por esos grupos politicos y economicos, que hoy se sienten amenazados por la llegada de Ernesto Zedillo al poder? ¨Cuanto hay que profundizar para analizar que hay en el fondo de las actitudes y los intereses de un Munoz Rocha (¨de donde salieron, por ejemplo, los cientos de millones que segun los implicados se utilizaron para organizar el asesinato de Ruiz Massieu?), de un Abraham Rubio, de un Cardenas Gonzalez? ¨Cuantos fueron los ingredientes politicos que permitieron la repentina fortuna de un Cabal Peniche y de tantos otros personajes del mundo politico y de las finanzas, que deslegitiman a los muchos politicos y empresarios esforzados y honestos? Hay que cortar esos lazos, "pintar la raya", como hace poco nos decia Ernesto Zedillo. Pero hay que evitar tambien que esa decision sea aprovechada para los mutuos ajustes de cuentas de los grupos de poder. No sera una tarea sencilla para Ernesto Zedillo, que ha hecho mas que un gesto politico, primero, con su actual silencio sobre estos temas. Y segundo, iniciando virtualmente su gestion, con un viaje a Centroamerica, como ha dicho algun poeta, mirando al sur. *Direcgor Adjunto de El Nacional .