SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: LE SIGUEN PRD Y PAN; ABSTENCIONISMO DEL 50% CABEZA: Favorece al PRI el conteo preliminar de votos en Tabasco CREDITO: RAUL ADORNO, ENVIADO Y ESPERANZA CADENA, CORRESPONSAL. de 78 por ciento. El priista Roberto Madrazo Pintado, hasta el momento ha logrado 88 mil 493 sufragios, luego de haberse contabilizado 562 casillas que representan 32.22 por ciento del total, lo cual le da una tendencia en su favor de 58.05 por ciento, informo el director del Instituto Estatal Electoral, Bonifacio Lopez de la Cruz. En ese sentido, Lopez de la Cruz indico que con los resultados arrojados hasta el momento, el aspirante perredista, Manuel Lopez Obrador, obtuvo el segundo lugar, con 53 mil 34 votos (34.79 por ciento). Muy por abajo se situo Juan Jose Rodriguez Prats, abanderado del PAN, quien alcanzo cinco mil 180 votos (3.40 por ciento). Cabe senalar que de los 150 mil 440 sufragios que conforman el total de 32.22 por ciento de las casillas contabilizadas, cada uno de los candidatos de los seis partidos restantes, no alcanzo ni siquiera uno por ciento. En cuanto a la eleccion de diputados locales, el tricolor sigue a la cabeza, con una amplia ventaja, al obtener 83 mil 386 votos (55.36 por ciento); el PRD se postula como la segunda fuerza de la entidad, con 53 mil 113 votos (35.26 por ciento), mientras que el PAN fue votado con 7 mil 193 (4.78 por ciento). Segun el reporte parcial de avance en la eleccion de regidores, el PRI, con 82 mil 291 votos, sigue dominando las votaciones estatales (54.70 por ciento); el PRD, ha obtenido 53 mil 892 (35.82 por ciento), mientras que el PAN, 7 mil 185 votos (4.78 por ciento). Por otra parte, de acuerdo a los conteos rapidos realizados por diferentes organismos sociales acreditados ante el IEE, arrojaron resultados favorables al Revolucionario Institucional. Segun datos proporcionados por Jaime Moreno Garavilla, coordinador de la Cruzada Democratica, el PRI, en la eleccion para gobernador, tuvo 58.46 por ciento de la preferencia electoral; el PRD logro 36.99 por ciento, y el PAN apenas 2.97 por ciento. Agrego que en el conteo rapido participaron 945 observadores distribuidos en los 217 municipios de Tabasco. Insistio en que los resultados tienen una confiabilidad de 95 por ciento; asimismo, hizo un llamado a los partidos politicos para que su actividad y acciones poselectorales se mantengan en estricto cumplimiento a la legalidad. En otro orden la Canacintra local, en voz de su presidente, Antonio Purero, en presencia de un notario publico, informo que de acuerdo a los resultados arrojados por su conteo rapido para eleccion de gobernador, el PRI obtuvo 58.3 por ciento; PRD, 38.4 por ciento y el PAN 2.1 por ciento. Por otro lado, al enterarse de los primeros resultados de la jornada electoral, el candidato del PRD, Andres Manuel Lopez Obrador, hizo un llamado a sus simpatizantes para realizar movilizaciones de protesta ante lo que considero un fraude generalizado. Expreso que de ninguna maneara su partido se saldra de la legalidad por lo que impugnara, de acuerdo a la ley, las anomalias que se presentaron durante los comicios. Tension solo en tres municipios Si bien en la mayor parte del estado se llevaron a cabo, con tranquilidad, los comicios para elegir gobernador, diputados locales y 17 presidencias municipales, tres puntos se caracterizaron por el clima de tension que estuvo a punto de desbordarse en violencia: Macuspana, Cardenas y Nacajuca, donde existe una presencia real perredista. Entre acusaciones mutuas del PRI y del PRD, termino la jornada electoral. El Revolucionario Institucional acuso a sus oponentes perredistas de querer generar un clima de provocacion y violencia, para obligar a las autoridades de seguridad publica a actuar y, con ello, declarar la invalidez del proceso. Por su parte el PRD, en voz de su secretaria de Organizacion, Julieta Uribe Calderas, expreso que prevalecio un abstencionismo inducido por las autoridades gubernamentales. Indico que no se respeto la decision del gobernador, Manuel Gurria Ordonez, de que se pararan las obras de beneficio social y se incurrio en la coaccion del voto. En la localidad de San Carlos, Macuspana, poblacion donde los perredistas instalaron retenes en la carretera, personal del Buro de Investigaciones Metodologicas (BIMSA) empresa contratada por el Instituto Estatal Electoral (IEE), para la realizacion del conteo rapido de los votos, fue interceptado violentamente frente a la delegacion municipal, negandoseles el acceso. Pese a los razonamientos de los apresados, fueron conducidos a empujones a la carcel municipal, donde aun permanecen. Los perredistas amenazaban con quemar el local. Ademas, fue interceptada una camioneta Suburban donde viajaban reporteros que cubren las elecciones locales. El chofer, Edison Barrera, fue bajado del vehiculo a golpes y hasta anoche se le mantenia privado de su libertad. Ante la agresion, los reporteros trataron de dialogar con la enardecida multitud. Sin embargo, se les imputo que solo iban a constatar el supuesto fraude preparado por las autoridades estatales. Personas con aliento alcoholico expresaron a gritos que toda la poblacion es perredista y acusaron que la violencia es generada por el gobierno y no por el pueblo. Asi mismo en diferentes accesos al poblado Benito Juarez, en Macuspana, se instalaron retenes controlados por indigenas, en los que exigian identificacion a cualquier persona que pretendia pasar. A los reporteros graficos y camarografos no se les permitio imprimir placas o grabar videos, amenazandoseles con que serian destruidos sus equipos. Los perredistas que encabezan el secuestro del personal de BIMSA son Erasmo Saura Diaz, Bolio Hernandez de la Cruz y Felipe Estrada Lopez, quienes tambien detuvieron al reportero del semanario El Clarin, Miguel Avendano, e introdujeron a la carcel al reportero de Televisa, Emilio Cuevas Tejeda, a quien ademas de golpear, le destruyeron su grabadora, aunque mas tarde lo liberaron. El agraviado interpuso su denuncia ante la Procuraduria General de Justicia del Estado, iniciandose la averiguacion previa 044/94 en la Direccion de Averiguaciones de la dependencia. De igual manera, se presento un conato de violencia cuando la diputada federal del PRD, de origen oaxaqueno, Elvia Arellano de Perez, se presento a votar, apareciendo registrada en el padron y despues de emitir su voto, le fue devuelta su credencial. Sin embargo, media hora despues, regreso a exigir la devolucion de su mica y acuso a los funcionarios de casilla de estar realizando fraude. Se exaltaron los animos y hubo empujones e intentos de agresion mutua, resultando lesionado el candidato a una diputacion plurinominal, Carlos Manuel Rovirosa Ramirez, quien fue alcanzado por una piedra lanzada presuntamente por un perredista. En el municipio de Cardenas, 24 elementos de la Direccion General de Policia que se dirigian hacia el municipio de Huimanguillo para resguardar la entrega de la documentacion electoral, a solicitud segun declaro el titular de la dependencia, Hernan Bermudez Requena del IEE, fueron detenidos y llevados al palacio municipal y luego a la unidad deportiva de Cardenas. El dialogo entre las autoridades de la Policia Estatal y del Concejo Municipal de Cardenas, apuntaba hacia las primeras horas del lunes al traslado de los detenidos al Ministerio Publico, aunque no se especifico con que cargos. Al respecto, el diputado local por el PRD, Ruben Priego Hernandez, explico que desde la noche del sabado se monto un operativo de vigilancia para cuidar la limpieza de la eleccion en el municipio. Indico que militantes perredistas detectaron a dos vehiculos con policias de Cunduacan y Jalpa de Mendez. Sostuvo que todos estan identificados como policias, porque traian credenciales del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET); denuncio que ademas portaban documentos que los acreditaban como electores de la localidad. Argumento que nunca se les agredio, por el contrario, se les dio un trato especial para entregarlos al Ministerio Publico salvos y sanos. En Nacajuca, desde el sabado por la noche, autoridades chontales bloquearon los accesos a la zona indigena del municipio, presuntamente con autorizacion federal, bajo pretexto de vigilar la limpieza electoral, sin que hasta el momento de redactar esta informacion, se haya reportado incidentes. En este caso, el PRD denuncio la presencia de convoyes militares que realizaban rondines de vigilancia en el area indigena chontal, lo que consideraron un acto de provocacion e intimidacion. El consejero suplente del Poder Legislativo, diputado Amador Izquierdo Arellano, dijo a estos reporteros que ante la denuncia del robo de las boletas correspondientes a dos casillas electorales del municipio de Teapa, el Consejo Estatal Electoral aprobo la impresion de nuevas boletas para sustituir las hurtadas. Informacion no confirmada, procedente del municipio de Cardenas, precisa que el concejal presidente, de filiacion perredista, Carlos Alberto Wilson Gomez, preparaba 26 camiones para trasladar a policias y apoderarse de la paqueteria electoral, ante la posible derrota de su partido. Acotamiento del IEE a las denuncias En un comunicado emitido cerca de la medianoche, el Instituto Estatal Electoral (IEE), hace acotaciones respecto a las denuncias presentadas en el seno del Consejo Estatal Electoral (CEE), en el que admite la veracidad de un lesionado en el municipio de Macuspana; el robo de paquetes electorales en Teapa; el cierre de acceso a los poblados chontales; la detencion de 15 personas de la empresa BIMSA, por parte de perredistas del poblado de Benito Juarez, asi como el bloqueo al acceso de este lugar. El documento admite que hubo un enfrentamiento "violento" entre Carlos y Rodolfo Rovirosa Ramirez, "y un grupo de supuestos representantes del PRD", del que resulto una persona lesionada. Asimismo, en el municipio de Teapa se denuncio el robo de los paquetes electorales de las casillas 1085 y 1079, por dos mujeres no identificadas, que falsificaron un oficio y recogieron las boletas electorales. Precisa el IEE que el Consejo decidio durante la sesion que de nuevo se imprimieran las boletas y se reintegraran a las casillas, por lo que fueron impresas dos mil una boletas, bajo la supervision de una Comision de Consejeros. Por otra parte, la institucion corroboro que en Nacajuca estaban cerrados los caminos a Tucta, Tecoluta y Guaytalpa "donde tienen secuestrado un vehiculo con varias personas". Por otro lado, en Macuspana, la entrada a la Villa Benito Juarez, Francisco I. Madero (El Jojo), y la rancheria Monte Largo, "se tiene conocimiento de que el grupo de personas reunido en el parque de la Villa Benito Juarez, tiene retenidas a 15 personas, encuestadoras de la empresa BIMSA, que practica un conteo rapido para el IEE". .