SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: EL PRD, EN SEGUNDO SITIO CABEZA: De 65 a 80% el abstencionismo en Tlaxcala; aventaja el PRI en conteo CREDITO: FRANCISCO MEJIA, enviado y PABLO MORALES, CORRESPONSAL TLAXCALA, Tlax., 20 de noviembreCon un computo de 256 casillas de un total de 920 instaladas en los 44 municipios de esta entidad, lo que equivale a 28 por ciento del total, el Consejo General del Instituto Electoral de Tlaxcala informo que el PRI llevaba contabilizados 33 mil 828 votos, seguido por el PRD con nueve mil 188, lo que equivale a 61 y 17 por ciento de 55 mil 661 votos contabilizados. Con ese porcentaje de casillas computadas, el PAN obtuvo ocho mil 15 sufragios y el PT dos mil 700, es decir, 14 y 5 por ciento, en el mismo orden. En tanto que el PPS y PDM obtuvieron uno por ciento con 624 y 697 sufragios. Los otros partidos como el PFCRN, PARM, PVEM y PRT no alcanzaron uno por ciento; en el orden mencionado obtuvieron 166, 200, 52 y 191 votos. En conferencia de prensa, el consejero ciudadano Jose Vicente Saenz indico que en este primer conteo el numero de votos validos fueron de 55 mil 661 y los anulados de tres mil 129. Afirmo que hubo municipios del estado donde la afluencia de votantes alcanzo 70 por ciento, en tanto que en otros, esa misma afluencia fue de 30 por ciento. Sin comprometerse, asevero que el abstencionismo, a nivel estatal, pudiera ser de 50 por ciento, lo que se sabra hasta haber agotado el computo total de las casillas. De 28 por ciento de las casillas computadas hasta el cierre de la edicion, se incluyen las correspondientes a 16 municipios de la entidad y solo en uno de ellos, el municipio Xicotzingo ya se habia contabilizado 100 por ciento de las casillas y, en el resultado final, se observo una votacion renida entre el PRI y el PAN, obteniendo, el primero, mil 795 votos y, el segundo, mil 703. En lo que corresponde a la capital del estado, habiendose computado 29 casillas de un total de 61, el PRI va a la punta con tres mil 187 sufragios y Accion Acional con mil 98 votos. En los otros 14 municipios, de los 16 preliminares donde se efectuo el primer corte de la votacion, el PRI lleva una ventaja considerable. Entre ellos solamente el de Tlaxco y Apizaco son localidades de las mas importantes geografica y demograficamente. Por otra parte, en un comunicado de prensa el Partido Revolucionario Institucional reconocio que las tendencias electorales les son desfavorables en cinco municipios: San Pablo Apetatitlan, San Antonio Coaxomulco, Calpulalpan, San Cosme Xalostoc y Mazatecochco, los tres primeros quedarian en manos del PAN y los ultimos en el PRD, de confirmarse dichas tendencias . Cabe hacer la aclaracion que la segunda de las localidades mencionadas es gobernada actualmente por el blanquiazul. Pequenas irregularidades Segun datos preliminares aportados por los observadores de Alianza Civica y avalados por su coordinador nacional, Sergio Aguayo Quezada, el indice de abstencionismo en la capital de este estado fue de 70 a 80 por ciento, cifra que podria generalizarse a todo el estado; en tanto, la opinion del Partido Accion Nacional fue de que el abstencionismo en toda la entidad fue de 65 por ciento. Este ultimo organismo politico, en voz del senador Luis Gonzalez Pintor, apunto una serie de irregularidades presentadas en los comicios, de ayer donde se renovaron 44 ayuntamientos y 335 agencias municipales; entre esos enumero presiones en el cobro de cuotas de agua potable a la salida de algunas casillas, proselitismo priista cerca de estas, intimidacion de votantes, impugnacion de los representantes del blanquiazul en las mismas casillas, ubicacion de urnas a la intemperie y falta de comunicacion telefonica en comunidades apartadas, lo que evito enterarse del desenlace comicial. No obstante reconocio que el padron si tuvo la confiabilidad electoral debida. El senador por Tlaxcala afirmo que con esas pequenas irregularidades detectadas a lo largo de la jornada, las autoridades municipales desdenaron el llamado hecho por el gobernador, Jose Antonio Alvarez Lima, en el sentido de que habria transparencia en en el proceso. Nego tambien que la poca afluencia de votantes en las urnas se haya debido a la oferta ofrecida por los partidos politicos, en todo caso, apunto, fue ocasionada por la falta de credibilidad al proceso electoral mismo. Por otro lado, en conferenia de prensa, los observadores de Alianza Civica dieron a conocer un muestreo efectuado en 110 casillas, de un total de 920, ubicadas en 16 municipios de la entidad. El resultado fue que en un porcentaje alto de casillas no se respeto el secreto del voto, hubo presencia de propaganda politica a escasos metros de la ubicacion de las urnas, asi como acarreo de votantes y urnas sin sellar. En el informe de Alianza Civica se destaca como un rasgo positivo del proceso electoral la creacion de Consejos Electorales Municipales y la ciudadanizacion de los organismos electorales, asi como la obligaciion impuesta a los medios electronicos de propiedad estatal, en el otorgamiento equitativo de espacios a los diferentes candidatos. Las conclusiones preliminares de dicho organismo son dos: la apertura de las casillas fue sin problemas, pero se acompano de un numero alto de pequenas irregularidades y, tambien, que con relacion a los comicios del 21 de agosto, la participacion de los votantes se desplomo. De manera textual se afirma en su documento que "esta caida en el interes de los ciudadanos es preocupante, y confirma la imperiosa necesidad de fortalecer la educacion civica y revalorar al voto como principal instrumento de seleccion de gobernantes". Por su parte, el presidente estatal del Partido de la Revolucion Democratica, Isabel Juarez Torres, coincidio en que el indice de abstencionismo alcanzado rebaso 60 por ciento, pero al igual que los organismos antes citados, fue cuidadoso en expresar su opinion definitiva, misma que dara hasta que conozcan el cumulo de resultados alcanzados en las urnas. A su vez, el presidente del Comite Estatal del PRI, Ruben Flores Leal, manifesto "aceptaremos el fallo que emita el Consejo Electoral en Tlaxcala, sin que ello signifique que no lucharemos en la defensa de cada uno de los votos emitidos en favor de nuestros candidatos". .