SECCION ESPECTACULOS PAG. 43 BALAZO: LA MUESTRA CABEZA: El sueno de Arizona CREDITO: JUAN HUSSEIN RAMIREZ En la estepa glaciar de Alaska, un esquimal ha sacado del agua un pez mitologico que tiene los dos ojos del mismo lado. Feliz por su trofeo, el hombre emprende el regreso pero la naturaleza conspira contra el: una tormenta de nieve le hace imposible avanzar y tan solo logra regresar a su familia con vida gracias a que uno de sus perros lo salva. El esquimal despierta dentro del iglu con su mujer y su hijo, destaza el pez y con la vejiga hace un globo. El espectador viaja hasta Nueva York, con el globo, para llegar hasta Axel, donde se revela que esa secuencia con toques disneyanos ha sido un sueno. Axel sera mas tarde llevado contra su voluntad (como el globo que lleva el viento) a Arizona a visitar a su tio Joe, quien vende carros y esta a punto de casarse con una joven bellisima. Ahi Axel conoce a la viuda y supuesta asesina Ellen Stalker y a su hija Grace. Y asi en medio de la nada cuatro personas, las dos mujeres, Axel y su primo el aspirante a actor, Paul Leger, conviven en una relacion tensa y explosiva. La primera cinta hecha fuera de la ex Yugoslavia de Emir Kusturica, El sueno de Arizona, es un confuso pero a la vez atractivo pasaje por la cultura estadunidense, por sus mitos, iconos y por el espiritu mismo del sueno americano. Acaso los cliches que Kusturica ha elegido son demasiado obvios como los cadillacs que han hecho millonario a su tio, las carreteras interminables que cortan en dos los desiertos, los monumentos hechos con autos inservibles y hasta los emblematicos rascacielos neoyorquinos. Pero e l director establece una distancia muy dramatica entre sus personajes y esos elementos, de manera que los emplea como escenografias neutras para su relato. De hecho ni siquiera hay dinero gringo en esta produccion francesa. Pero el hecho de que Kusturica haya seleccionado actores famosos (o archifamosos en el caso de Jerry Lewis) estadunidenses, indica su deseo de homenajear la leyenda del cine hollywoodense. Axel no quiere ser el heredero de su tio, no le interesa vender coches, prefiere seguir peces para marcarlos en el Departamento de Caza y Pesca de Nueva York. Sin embargo su tio, su heroe de la infancia (que mas bien es el heroe de la infancia del director), lo convence, por lo que hace un esfuerzo para vender coches. Pero en vez de triunfar en el terreno de las ventas se enamora y se va a vivir a la mansion de Ellen. A partir de ahi es la iconografia de Kusturica la que entra en accion, tanto los arboles q ue se incendian como los animales (aqui las tortugas) que invaden la pantalla o el deseo de levitar que obsesiona a Ellen y al director de Tiempo de gitanos. Axel es en cierta forma el alter ego del cineasta que refleja su fascinacion y rechazo por America, por la industria y por su frivolidad. Asi el filme que Kusturica hizo tras la muerte de su padre, esta dividido en dos; por un lado esta presente el encanto y el homenaje a Estados Unidos -el pais y el mito filmico- y por otra parte esta el regreso a una serie de preocupaciones tematicas y formales que caracterizan el cine de este realizador bosnio que es odiado por sus compatriotas (debido a su apoyo a la ideologia expansionista de los serbios). Este es un filme en crisis, una cinta que confronta diferentes maneras de hacer cine, y que fue hec ha lejos de la patria mientras ella se desgarra por la guerra civil. Es una cinta que cuaja por momentos pero se extiende en penosas divagaciones y reiteraciones innecesarias. Es un filme que marca un retroceso estetico pero que a la vez logra crear imagenes poeticas impactantes. El sueno de Arizona (Arizona Dream, Francia, 1992) Director: Emir Kusturica/ Guion: Kusturica y de David Atkins/ Fotografia: Vilko Filac/ Edicion: Andrija Zafranovic/ Musica: Goran Bregovic/ Con: Johnny Deep, Jerry Lewis, Faye Dunaway, Lili Taylor, Vincent Gallo y Paulina Porizkova. .