SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: VII CENSO AGRICOLA DEL INEGI CABEZA: Mexico, 8o. lugar en superficie de irrigacion; 4o. en cosecha de maiz Mexico ocupo el noveno lugar en el contexto internacional con sus 31.1 millones de hectareas de superficie agricola y el octavo, tambien a nivel mundial, en superficie con irrigacion, segun el VII Censo Agricola y Ganadero elaborado por el Instituto Nacional de Estadistica, Geografia e Informatica (INEGI). Asimismo, el pais es el cuarto con mayor superficie cosechada de maiz, con 7.7 millones de hectareas, solamente superado por Estados Unidos de America, China y Brasil. La misma posicion ocupa en la produccion de cafe, con 389 mil toneladas. Es importante destacar que nuestro pais figura a la vanguardia mundial en el levantamiento, procesamiento y publicacion de censos, ya que es el primer pais en concluir la ronda censal de los 90, que incluyo tambien a los censos economicos y al de poblacion y vivienda. El informe del INEGI senala que por sus existencias de ganado bovino y aves de corral, Mexico es el octavo lugar en ambas especies, asi como el decimotercero en porcinos. Por otro lado, el numero de ejidatarios en el pais es de 3.5 millones, de los cuales 86 por ciento cuenta con una parcela individual. El tamano promedio de las parcelas es de nueve hectareas. Los contrastes se presentan en Baja California, con 48 hectareas por parcela; mientras que en el Distrito Federal, Tlaxcala, Morelos, Hidalgo, Puebla y el Estado de Mexico, es de cinco hectareas o menos. El numero de tractores en los ejidos alcanza 117 mil 962. El promedio de tractores por ejido es de cuatro; sin embargo, en Zacatecas llega a 15; en Chihuahua, 14; y en Baja California, 13 tractores por ejido. Con respecto a las unidades de produccion rurales, el censo agropecuario reporta 4.4 millones de unidades, ocupando una superficie de 108.3 millones de hectareas. De esta superficie, 65 por ciento es de propiedad privada; 28 por ciento, ejidal; cuatro por ciento, comunal; dos por ciento, de colonia; y uno por ciento, publica. Las entidades con mayor superficie de unidades de produccion rurales de propiedad privada son: Chihuahua, 12.5; Sonora, 10; Coahuila, 8.1, y Tamaulipas, con 4.4 millones de hectareas. Del total de la superficie de las unidades de produccion, 31 millones se dedica a las actividades agricolas. 18 por ciento de esta superficie cuenta con sistemas de riego; Sonora, Sinaloa y Tamaulipas tienen 37 por ciento del total de la superficie agricola con sistema de riego del pais. Los cinco principales cultivos anuales del ano agricola son: maiz (8.6 millones de hectareas sembradas), frijol (2.8 millones de ha.) y avena forrajera (con 300 mil ha.). Asimismo, los cinco principales cultivos perennes segun la superficie plantada son: cafe (850 mil Ha.), cana de azucar (622 mil); naranja (532); platano (238) y alfafa (231 mil ha.). Los resultados del VII Censo dan a conocer datos de la actividad forestal, asi como la cria y explotacion de animales, entre otros. .