SECCION INTERNACIONAL PAGINA 30 BALAZO: No hubo censura al ministro de Defensa CABEZA: El ejercito ruso en una situacion catastrofica, dice Pavel Grachov CREDITO: AGENCIAS MOSCU, 18 de noviembre.-El ministro ruso de Defensa, el general Pavel Grachov, salio airoso hoy de su comparecencia por acusaciones de corrupcion contra el ejercito ante la Camara Baja del Parlamento ruso, que renuncio a votar una mocion de censura en su contra, al pedir a los diputados la salvacion de una institucion vital que se encuentra "en una situacion catastrofica". "Ayudennos, el ejercito se los agradecera", afirmo el general, un ex combatiente de Afganistan de 46 anos de edad, y proximo al presidente Boris Yeltsin. El general puso enfasis en su discurso, de casi una hora de duracion, en la "gran miseria" del ejercito, y lanzo un ruego a los diputados para que aumenten los presupuestos militares. "Pido que tomen mis declaraciones como un aviso: ningun ejercito en el mundo se encuentra en una situacion tan desastrosa. La aptitud en combate esta bajo una amenaza real. Solo el 40% de los efectivos esta equipado de armas y medios tecnicos modernos, y de aqui al ano 2 mil solo el 10% de las tropas dispondra de equipos adecuados", anadio. El viceministro de Defensa, Andrei Kokochin habia afirmado el jueves que el ejercito necesita al menos 55 billones de rublos (18 mil millones de dolares), contra 45.6 billones previstos en el proyecto de presupuesto de 1995. El general Gratchev fue mas lejos: el ejercito solo ha recibido 18.8 billones sobre los 40 previstos para 1994, indico, antes de revelar que solo el 23% de los llamados a filas acuden al llamamiento y que 34 mil ex convictos fueron enrolados este ano. "El soldado hace un trabajo de escl avo, queda extenuado, se convierte en peligroso, deserta, se suicida o mata". anadio. El ministro lanzo una advertencia contra una nueva reduccion de los efectivos. "Un ejercito de menos de 1.5 millones de hombres no esta en condiciones de defender la seguridad de Rusia", dijo. Por su parte, el presidente Boris Yeltsin, hizo un llamamiento a los intelectuales para que apoyen la creacion de una "union de fuerzas democraticas" que garantice la irreversibilidad de las reformas en el pais. Segun informo la agencia Interfax, el "numero uno" del Kremlin se reunio esta manana con un grupo de intelectuales a los que le pidio coadyuvar a la consolidacion de la "parte democratica de la sociedad". "Los politicos tienen harto al pueblo, les tienen alergia. A ustedes (los intelectuales) los entenderan mucho mas rapido", con estas palabras el presidente ruso dio comienzo a la reunion. Sin embargo, Yeltsin tambien critico a los intelectuales, que -dijo- desgastan sus fuerzas en "peleas banales y en los matices de las formulaciones politicas". Califico de "grave" la situacion en el pais, y la ilustro metaforicamente al senalar que "una mudanza equivale a un incendio, y una reforma, a un tifon. Entramos en el tan rapido que no nos dio tiempo para prever todos los medios de rescate". En otro orden, el secretario general de la OTAN, Willy Claes, tendio la mano a Rusia al prometer un "dialogo regular" para evitar que reaccione de forma "hostil" a una rapida ampliacion de la organizacion hacia el Este de Europa. "Ninguna ampliacion de la OTAN tiene sentido si precipita una reaccion rencorosa y hostil de una Rusia que se quedaria fuera", dijo Claes en su primer discurso ante la Asamblea Parlamentaria del Atlantico Norte, que finalizo hoy su llamada reunion de otono. Claes alento a Rusia a i ntegrarse cuanto antes en el programa Alianza para la Paz, y dejo claro que, con o sin consentimiento de Moscu, la Organizacion del Tratado del Atlantico Norte (OTAN) parece inclinada a ampliarse rapidamente hacia el Este de Europa y aceptar a varios paises en los proximos anos. .