SEC INF. GRAL. PAG. 21 CINTILLO: APOYA A GRUOS QUE HAN DEMANDADO LA INICIATIVA CABEZA: Entrega cartga el CAP a Jones en la que repudia la aplicacion de la 187 SUMARIO: Las 12 centrales piden que intervengan el gobierno de EU para solucionar el problema CREDITO: FABIOLA MARTINEZ GARCIA. Asi lo considero el coordinador del Congreso Agrario Permanente (CAP), Federico Valle Vaquera, luego de entregar una carta al embajador de Estados Unidos en Mexico, James Jones, en torno "a la problematica agraria, racial y politica que origina la recien votada ley 187". En la misiva, las 12 centrales campesinas que agrupa el CAP expresan su energico rechazo por la aprobacion y aplicacion de la ley 187, la cual "contradice el marco legal de la Constitucion de E.U., la Carta de la Organizacion de los Estados Americanos y fundamentalmente desconoce los derechos humanos universales". De igual forma, manifiestan su apoyo a los grupos sociales de E.U. que han demandado la anticonstitucionalidad de esta ley que afecta dramaticamente los derechos a la educacion, salud y laborales (entre otros), de los mexicanos radicados en California. Exhorta a solucionar el problema, que afecta a iles de campesinos Por ello, la agrupacion campesina, exhorta a traves de la cancilleria estadunidense "para que el gobierno de ese pais solucione este problema que afecta seriamente los derechos humanos de miles de campesinos que, por necesidad estan trabajando en tierras norteamericanas", indicaron. Luego, la reducida comitiva del CAP se traslado a la sede de la Secretaria de Relaciones Exteriores con el fin de entregar, asimismo, una carta al titular de esa dependencia, Manuel Tello, en la cual consideran que es una obligacion y responsabilidad del gobierno mexicano realizar los maximos esfuerzos para lograr revertir los efectos que la ley 187 tendra en el futuro proximo. En entrevista, Valle Vaquera establecio que en el marco del 84 aniversaro de la Revolucion Mexicana los rezagos en el campo mexicano persisten y es poco probable que ello se solucione a corto plazo. Por su parte, el secretario general de la Union Nacional de Trabajadores Agrarios (UNTA), Alvaro Perez Rios, indico que este 20 de noviembre realizaran tres actividades fundamentales en protesta a la crisis que persiste en la actividad agraria, asi como por la persecucion de que son objetos nuestros connacionales en el estado norteamericano de California. "Porque no queremos que el cambio de gobierno sea el pretexto para decir que no se pueden cumplir las demandas del movimiento campesino, tales como ataque frontal al desempleo, el otorgamiento de creditos sustanciales, la aplicacion de programas de desarrollo rural, suficiente gasto social para el campo, entre otras, que precisamente la ausencia de dichos factores provocan la migracion", finalizo. .