SEC INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: NUEVA CULTURA CABEZA: No depende de 10 ciudadanos la reforma politica: F. Reyes Heroles CREDITO: MARTIN CHACON ALBARRAN En el marco de la entrega de los premios "Colibri", otorgados por el capitulo Mexico de la Asociacion Internacional de Mujeres Periodistas, Reyes Heroles externo que "alienta el hecho de que a pesar de que hubo reformas constitucionales este ano, en el propio 1994 estamos ya planteando la posibilidad de dar un paso definitivo para llegar a un proceso electoral totalmente creible". Respecto a los senalamientos del subprocurador general de la Republica, Mario Ruiz Massieu, a los dirigentes del Revolucionario Institucional sobre supuesto "ocultamiento de informacion", Reyes Heroles manifesto que las imputaciones que se estan haciendo son cuestiones muy graves. "El hecho de que se involucre a altos funcionarios hace ver que como decia un viejo teorico: el pescado se empieza a descomponer por la cabeza", agrego. El PRI siempre ha tenido varias corrientes de opinion, dijo, lo malo es que estas no se expresen de una manera cabal y formal y en ese sentido "creo que estamos viendo actualmente la exacerbacion de este tipo de presiones por mantener todo en un cajon monolitico, y creo el PRI debe modernizarse y con el Mexico; lo primero que tienen que hacer los priistas es respetar los estatutos y si lo hacen la ponderacion de la legalidad que se incrementara en el pais". El consejero ciudadano Santiago Creel Miranda a quien tambien se le rindio homenaje, llamo a la inmediata integracion de una agenda politico-democratica, porque la reforma electoral no esta atorada; esta propuesta de tal forma que profundice en el debate electoral y pueda resolverse esa demanda de los mexicanos que data de hace 50 anos: "la alternancia en el poder". En entrevista, Creel Miranda senalo que del llamado a una nueva reforma politica "hemos tenido una respuesta muy favorable de parte de diversos respresentantes de partidos politicos, organizaciones civiles y ciudadanas". Agrego que la propuesta de los consejeros ciudadanos es "una agenda de debate y no una reforma electoral, amparada con los grandes temas que deben ser tratados en el Congreso de la Union: que el Instituto Federal Electoral sea una autoridad verdaderamente autonoma e imparcial, que exista equidad en la competencia electoral, y lo unico que falta es voluntad politica". La democracia, dijo, es responsabilidad de todos, porque cuando no existe lo primero que facilita es la impunidad y esta se da cuando el poder publico puede aplicar impunemente la ley a discrecion y no hay los mecanismos de reclamo ciudadano. Entonces, dijo, se necesita de la participacion de todos los mexicanos y se fortalezca el estado de derecho. Por ello, dijo, hay que llevar a cabo la reforma electoral de inmediato y abrir la reforma politica de acuerdo a los grandes problemas nacionales que son de orden de la procuracion de justicia, el tema educativo, la regulacion del ingreso, entre otros. .