SECCION ESPECTACULOS PAGINA 45 BALAZO: DISONANCIAS CABEZA: La seduccion de Roberto Perera CREDITO: ALBERTO ZUCKERMANN Convertido por fin en una figura del rico medio musical norteamericano despues de radicar en Estados Unidos durante veinte anos, el arpista uruguayo Roberto Perera acaba de dar a conocer su quinto album Seduction (Heads Up). Con la colaboracion del notable saxofonista alto cubano radicado en Nueva York Paquito DRivera en un par de cortes, Perera confirma su vocacion por incorporar la ritmica latinoamericana con elementos del jazz, en un repertorio que combina lo propio con temas consagrados como el bolero "Delirio" de Portillo de la Luz o "I Am Singing" de Stevie Wonder. Perera, quien radica en Miami, conocio al saxofonista DRivera en 1992 durante una gira por Nueva York y desde entonces abrigo el deseo de colaborar con el. Dos anos despues esto se concreta en esta grabacion cuyo proposito, indica el arpista, es "anadir una nueva dimencion a mi esfera musical". El uso del arpa en este contexto musical de fusion de generos es totalmente desacostumbrado, de ahi que Perera con su arpa electroacustica paraguaya carente de pedales haya llamado tanto la atencion. A esto se agrega el virtuosismo con que interpreta todo lo que toca, dandole asi a este instrumento tipico una dimension mayor que la que tiene en su habitual espacio folklorico. Su sonido contiene tanto la evocacion nostalgica de los cantos sudamericanos como la intensidad vibrante del jazz latino. Buena prueb a de ello es el album de referencia, en el que amalgama buena parte de lo que ha sido su carrera y su desarrollo estilistico. En la samba "Take You There" de Nicki y Michael Orta al lado del desacostumbrado uso del clarinete por DRivera, la destreza de Perera esta presente de forma colorida y un tanto exuberante, sobre todo con sus ricas ideas melodicas y a veces percusivas. En "Delirio" con DRivera en sax alto aflora la belleza y buena construccion de este bolero clasico, aunque hubiera sido deseable un mayor desarrollo del mismo ya que queda casi solo en una enunciacion. El tema de Perera "Romance de media noche" esta enmarcad o en una ritmica afro-cubana con un logrado desarrollo. En "I Am Singing" recurre a la colaboracion de tres cantantes para dar una version en tres idiomas (portugues, ingles y espanol) de este contagioso tema del popular Stevie Wonder. En "Prelude to Forgotten Land" realiza en arpa sola una convicente demostracion de su capacidad creativa en ese limitado instrumento que en sus manos se amplia. En "Spanish Dancer" se mete a los terrenos de la musica flamenca con el apoyo de su guitarrista Juan Areco y en "Th e Touch of You" tiene la colaboracion del saxofonista alto Gary Campbello. La exitosa travesia musical de Perera se amplia con este album en el que con el solido apoyo de su quinteto desarrolla una amplia gama de temas en los que estan presentes su original enfoque, su inclinacion por la riqueza ritmica latinoamericana y su afan de ser accesible con algunas concesiones, quizas necesarias para poder ser programado en las estaciones comerciales, como son la brevedad de los solos y el espiritu un tanto meloso de algunas composiciones .