SECCION ESPECTACULOS PAGINA 44 BALAZO: HETERODOXIAS CABEZA: Alquimia, el trayecto de una voz CREDITO: DAVID CORTES Hubo un dia -se trata de una especulacion- en que el espejo le devolvio otra imagen. Fisicamente era la misma, pero en su interior, luego de un intenso proceso de reflexion, descubrio otro ser, uno avido de salir y expresarse. Ese dia, la fecha es imprecisa, su verdadero nombre paso a ser una simple referencia legal y nacio Alquimia. No fue facil. El cambio implico un reaprendizaje y, sobre todo, el edificar piedra a piedra, una muralla lo suficientemente alta como para impedir la invocacion, de parte de los fundamentalistas, de su pasado. Pero ese muro, si bien oculta por un lado la faz anterior, por el otro revela uno de los trabajos mas interesantes de la nueva musica mexicana. Tenacidad y entusiasmo se conjuntaron en dosis iguales. Si en un tiempo Alquimia sintio una natural atraccion por los devaneos tecnologicos de consumo relativamente facil, luego se adentro, todavia con ingenuidad, por los vericuetos de la musica experimental. Convencida de que la direccion inicial no era la suya, se alio con otros musicos en sesiones de improvisacion de las cuales extrajo elementos para conformar un sonido que paulatinamente adquirio su impronta. Su voz abandono la senda melodica para aplicarse en el manejo de esta como un instrumento mas; entro en contacto, aunque tardiamente, con la electronica y la experimentacion, y se confronto con las culturas prehispanicas y las texturas de los ritmos etnicos. Comenzo a exponer su trabajo -siempre en forma de demo- y a las reticencias y escepticismos iniciales siguieron las palabras de aliento. Hablamos de una etapa de creatividad febril de la cual emergieron Encinerada y Coatlicue, Goddess of the Earth, un par de trabajos de los cuales unicamente el segundo ha aparecido de manera oficial. Unas vacaciones en Londres se convirtieron en autoexilio y desde alli Alquimia irradia ahora su musicalidad. Si dejo algo en este pais, no olvido llevarse con ella el entusiasmo. Sin arredrarse toco puertas y poco a poco se inserto en uno de los fragmentos de la vanguardia londinense. Foros y proyectos la acogen y su musica comienza a aparecer en diferentes compilaciones: Dice. A Collection of Contemporary Women Composers (Ishtar Records); Manifestation vols. II, III y V (Awf ul Records); Women with Voices (Slam Productions). Inmersa en una incesante actividad, Alquimia regreso temporalmente a esta ciudad a finales de 1993. Su vuelta a Londres se pospuso varias veces pues en dicho periodo trabajo con el tecladista Jose Luis Fernandez Ledesma para, en arduas sesiones de grabacion, gestar una serie de composiciones, parte de las cuales aparecen en Una mirada perdida, casete de reciente cuno. Elementos progresivos, experimentacion, jazz, musica renacentista y ritmo etnicos integran esta coproduccion en donde es advertible, no obstante lo bien amalgamado de la misma, rasgos bien definidos de la personalidad de cada uno de los musicos. Alquimia sigue en Londres. Alli afina los detalles para la edicion en compacto de Una mirada perdida, una nueva version con tracks remezclados, inclusion de nuevos y eliminacion de otros y cuya salida al mercado se espera a fines de este ano o principios de 1995. Tal vez para entonces tambien se encuentre a punto de lanzar nuevo material al lado de sus amigos londinenses, un grupo entre los que se encuentran Maggie Nichols y Derek Bailey, entre otros, proyectos en efervescencia, largamente gestados y esperados ansiosamente por quienes han seguido la trayectoria de una voz .