SECCION ESPECTACULOS PAGINA 44 BALAZO: JAZZTIME CABEZA: IV Encuentro de Musicas Visuales CREDITO: ELENA VILCHIS El proximo fin de semana, sabado 26 y domingo 27 de noviembre se llevara a cabo el IV Encuentro de Musicas Visuales, organizado por la compania Lejos del Paraiso, La Universidad del Claustro de Sor Juana y Radioactivo. Contra viento y marea sus organizadores han reunido a un grupo de musicos cuyo punto de convergencia es la busqueda de nuevas rutas para la experimentacion en la que los generos son rebasados. En la sesion del sabado se presenta el grupo del multiinstrumentista Steven Brown, con Jose Manuel Aguilar en la guitarra, quien tendra como invitado especial al trompetista Luc Van Lieshout, quien formara parte del legendario Tuxedomoon. Tambien estaran Jorge Reyes, principal impulsor de estos festivales, acompanado por la bailarina Regina Quintero, asi como el grupo Oxomaxoma, reconocido por su incursion en la musica de vanguardia. Por su parte Jeff Greinke ofrecera sus composiciones de ambient-fusion que tienen ciertas reminiscencias de las grabaciones de Brian Eno. El domingo 27, se presenta Love is Colder than Death, sonidos dark, atmosfericos y medievales. Y ya inmersos en el medioevo, Jaramar dejara que su voz y sus cantos poeticos inunden el bellisimo espacio del Claustro de Sor Juana. Y para terminar, Las Animas desafiaran a los mas taimados con un performance y su musica experimental. Ambos conciertos se llevaran a cabo a partir de las siete de la noche en la Universidad del Claustro de Sor Juana (Plaza de San Jeronimo 47, Centro; telefono 749 54 96, extension 126). El boleto tiene un costo de N$60.00. Steve Masakowski en el Juan Ruiz de Alarcon El segundo concierto del virtuoso compositor y guitarrista Steve Masakowski se llevara a cabo en el Teatro Juan Ruiz de Alarcon del Centro Cultural Universitario (Insurgentes Sur 3000), hoy a las siete de la noche. Su intensa participacion en el escenario del jazz contemporaneo de Nueva Orleans lo ha llevado a lograr reconocimiento. En dos ocasiones ha sido becado por la National Endowment for the Arts y reconocido con el premio Musicians for Music. En esta ocasion presenta el material de su disco What It Was (Blue Note, 1994), acompanado del contrabajista James Singleton y el baterista John Vidacovich, y que constituye su primera grabacion como solista, ya que las anteriores las ha realizado con el quinteto Astral Project. El concierto forma parte de las actividades de colaboracion entre Arcano y la Federacion de Jazz de Louisiana. Juan Jose Calatayud en la Sala Ponce En la tercera sesion del ciclo Jazz, tangos..., se presentara el maestro Juan Jose Calatayud, quien hara salir de los blancos y negros los bellisimos sonidos que produjeron las obras de Bolling, Pons y Lamarque. Lo acompanan el pianista Edison Quintana, el contrabajista Roberto Aymes y el baterista Salvador Merchand. Sala Carlos Chavez, a las seis de la tarde (N$30.00) .