SECCION ECONOMIA PAGINA 25 BALAZO: RESPALDO A SUS OPERACIONES CABEZA: Recibe Banco Obrero N$300 millones del Fobaproa para su capitalizacion La aportacion de 300 millones de nuevos pesos que el Fondo de Proteccion al Ahorro (Fobaproa) efectuo en favor de Banco Obrero, permitira a la institucion bancaria cubrir, e incluso superar, el indice de capitalizacion minima, de 8 por ciento, como lo exigen las autoridades de supervision a todos los integrantes del sistema bancario nacional. Y ello no impedira que su conduccion permanezca en manos del sector obrero. Asi lo dio a conocer el propio Banco Obrero, dirigido desde el mes pasado por German Francisco Moreno Perez, e indico que el pasado jueves, en la asamblea general de accionistas, quedo finalmente concretada la operacion mediante la cual el Fobaproa hizo la aportacion que tiene como objetivo darle liquidez, evitar su quiebra y constituir reservas preventivas. Capital directo y obligaciones La institucion bancaria informo que este respaldo se canalizara a traves de 70 millones de nuevos pesos en capital directo y de la suscripcion de una emision de obligaciones subordinadas convertibles en acciones por 230 millones de nuevos pesos. Ademas, Fobaproa mantendra una continua asistencia tecnica sobre BOSA a fin de apoyar el saneamiento y sustentar el crecimiento futuro del banco. Senala que este apoyo del fondo multilateral de la banca mexicana permitira al Banco Obrero superar los desajustes financieros, "derivados fundamentalmente en minusvalias en su cartera de valores", y con ello continuar normalmente su gestion y ampliar su penetracion en el sistema bancario nacional. Precisa la institucion que el capital de Fobaproa en BOSA no implicara que la conduccion del banco salga del sector obrero, "ni (que haya) alteracion alguna en el cuerpo directivo ni modificacion alguna en la integracion actual de su Consejo de Administracion". Acciones preventivas Indica el documento de BOSA que este apoyo se da dentro del marco de una de las finalidades del Fobaproa, que es la realizacion de operaciones preventivas tendientes a evitar problemas financieros que pudieran presentar las instituciones de banca multiple. No obstante, hay que senalar que entre la comunidad bancaria del pais se han manifestado opiniones que mencionan la necesidad de que las cuotas que recibe el Fobaproa se cubran ya no con base en la rentabilidad de cada banco, como sucede actualmente, sino con fundamento en los riesgos en que incurren, de manera que sea mas justo el funcionamiento de dicho fondo. Las autoridades del Banco Obrero, que hasta el pasado 27 de octubre estaba en manos del ex subsecretario de ingresos Francisco Suarez Davila ahora diputado plurinominal, senalaron que con la nueva capitalizacion, BOSA tendra "una base solida para ofrecer mayores y mejores servicios a su clientela, aumentando de manera relevante sus niveles de eficiencia." .