PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CABEZA: Francia III: el heredero Jacques Delors CREDITO: IKRAM ANTAKI comprensiva. El hombre es riguroso, obstinado. Sus convicciones profoundas mueven el piso debajo de los pies de los funcionarios de Bruselas. Jamas se cansa. No solamente trabaja para alcanzar su meta, sino que sigue trabajando despues de alcanzarla. Esta perseverancia y esta voluntad lo trasforman en un dirigente, no en el sentido del lider carismatico, sino en el sentido del maestro-artesano. Supo imponer su presencia y pasar del papel de convidado de piedra de las cumbres de los siete grandes, al papel d e octavo necesario, el interlocutor que recibia a los jefes de Estado, impresionados por su autenticiad. El ex-empleado de banco disfrutaba su revancha sobre el destino, sobre sus origenes, y sobre esta nomenklatura politica elitista que, en el fondo, despreciaba. Se habia trasformado en Carlo Magno. Su ego crecia al limite de la arrogancia, esta defensa ultima de los hombres heridos. Se dice que Mitterrand le ofrecio ser su primer ministro en 1987, y que el rechazo el ofrecimiento, porque queria mas: este mas que hoy podria tener. Lo mas probable es que este ofrecimiento jamas tuvo lugar. Su paso por las oficinas de Chaban-Delmas no habia sido olvidado por los socialistas clasicos. "Traicion", dijeron, "Eficacia", dijo. Pedagogo de primera, gusta de explicar las cosas complejas de la forma la mas acces ible. Habia aprendido a ser maestro, en 1973, en la Universidad de Paris IX. Sus clases eran claras. No rechazaba el debate. Lo estructuraba y acababa por ganar. A menudo, lo oponian a este otro maestro llamado Michel rocard, quien usaba de un lenguaje tecnocratico y no sabia como dirigirse a la gente. El filosofo catolico Emmanuel Mounier fue su maestro de pensamiento. La revista "Esprit" fue su casa, asi como las asociaciones de cristianos de izquierda y la central sindical CFDT. En el, lo economico jamas se divorciaba de lo social. Militante anti-colonialista, se interesaba en las sociedades de los paises industrializados. Reformista en el alma le gusta llamarse a si mismo "el primer social-democrata de Francia". Lector de Merleau-Ponty, de Sartre, de Camus, conocia el marxismo y encontraba en el un an alisis justo de la sociedad industrial. Pero no era un marxista. Era lo que los comunistas llamaban: "Un producto aberrante del pensamiento burgues". Este social-democrata era tambien un democrata-cristiano. El hombre ha gando en Bruselas una dimension internacional. Serio, competente, confiable, su lejania de Paris lo protegio de la erosion del poder. Es, mas que nunca, creible. Orgulloso y humilde, pedagogo y hombre de accion, su dualidd es su fuerza. La muerte de un hijo le hizo ganar esta dimension tragica que les queda bien a los hombres que pretenden ser mas de Estado que de la simple politica politiquera. Una hija exitosa y respetada, que se le parece en el empeno y en el rigor -Martine Audry, ex ministr o del Trabajo- le da esta otra dimension humana, en la cual los hombres se reconocen: la del orgullo paterno. No competira solo, desde las lineas de la izquierda. Por desgracia, los anos 80s anos del dinero facil, de la oral elastica y de la pretension, que nos ha dejado la Bolsa en el lugar d ela Banca, la literatura "light" en el lugar de la litratura, y la seduccion en el lugar del esfuerzo en politica, han traido con ellos una suerte de personajs que se encuentran nadando entre la legalidad y la ilegalidad, la sinceridad malcriada y la mentira inocente, y en los cuales el pueblo -este que vota y decide- se rec onoce. En frente de Jacques Delors, compitiendo con el para quitarle las voces de la izquierda, podria estar esta mezlca de Arsenio Lupin y de Al Capone llamado Bernard Tapie, ex cantante (entonces, se hacia llamar "Tapy" -pronunicar "Tapai"), ex vendedor de tlevisores, ex dueno de Adidas, que habia hecho su fortuna comprando empresas en dificultades, para luego desmantelarlas y venderlas, actual propietario del equipo de futbol de Marsella, emboletado en mas de 70 asuntos no muy trasparentes investigados p or la justicia. Mas alla de la salida austeridad de la pequena burguesia trabajadora que representa Delors, Tapie refleja lo que el capitalismo salvaje puede lograr osbre un terreno pantanoso, donde toda moral sale sobrando. El pontificie Balladur y el doctor es derrotas historicas Chirac, completaran la cuadrilla de los presidencialbes del proximo mayo..., a menos que, del centro central, el mas centro de los centros, inteligente, sabio, a la vez honesto y perverso, habil y consensual, vuelva a sugir, como el ave Fenix, el profesor de economia mas filosofo de Francia, el oso: Raymond Barre. .