SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: PML: EL PAIS NO PUEE SEGUIR DANDO MAS TUMBOS ELECTORALES CABEZA: Consenso perredista para una nueva relacion con el gobierno CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ Y EDGAR IGNACIO RAMIREZ Por su parte, en entrevista colectiva el presidente del CEN del PRD, Porfirio Munoz Ledo, manifesto que hay consenso en que urge restablecer y consolidar el dialogo, e iniciar una nueva y mejor relacion entre gobierno y los perredistas, lo cual sera posible bajo la base de respeto mutuo entre todos los actores politicos del pais. Al tiempo que el senador perredista, Heberto Castillo, propuso a la dirigencia de su partido a que aceptara la invitacion, puesto que la considero una oportunidad para avanzar en la reforma politica, ademas, es hora de que "nos reconozcamos como adversarios y no como enemigos, pues el interes general es Mexico". Entrevistados por separado, ambos coincidieron en que la actitud del presidente electo, Ernesto Zedillo, es un primer paso que debe concretarse en los hechos y la realidad. Esceptico como es costumbre, el ex candidato presidencial perredista, Cuauhtemoc Cardenas Solorzano, entrevistado en la Casa Jesus Reyes Heroles, en el marco de un reconocimiento que le hicieron a Samuel del Villar por su participacion en el pasado proceso electoral federal, dijo: "Yo prefiero mejor esperar a ver cual es el proyecto de dialogo que presenta el senor Zedillo". ¨Pero la invitacion fue directa al PRD para una nueva relacion con el gobierno? Pues si, pero hay que ver de que se trata. Vamos a ver. Abordado al final de su participacion del Foro 20 Compromisos por la Democracia, Graco Ramirez comento que los perredistas se deben dar cuenta de que la responsabilidad que tienen, tambien es grande y que la estabilidad y la paz social estan en peligro por la forma en que se ha gobernado al pais. Ante este panorama, dijo, es necesario que el PRD contribuya a crear un clima de consensos y de acuerdos para poder marchar hacia una reforma necesaria del Estado mexicano. Expreso que es un "politico poco conocido como tal, por lo que hay que esperar como se dan en los hechos sus propuestas y sus posiciones, una vez que llegue a la silla presidencial". Subrayo que el PRD tiene plena disposicion al dialogo y esta abierto a ello. "Se ha acordado insistio unificadamente como partido y lo hemos acordado en sus diversas expresiones tambien". Al preguntarsele sobre la posibilidad de que en la toma de posesion se pueda observar un clima de mayor cordialidad entre las partes, preciso que eso se discutira al interior del grupo parlamentario y se establecera un acuerdo conforme se vayan desarrollando los acontecimientos y los compromisos de esta reforma que se esta planteando. Hay que pasar de las afirmaciones y los documentos, en los hechos, porque "a las palabras se las lleva el viento, queremos los compromisos claros de que se va a marchar a la transicion politica", definio. Porfirio Munoz Ledo, por su parte, sostuvo que hay todas las posibilidades de establecer el dialogo, "siempre y cuando haya voluntad de procesar una agenda politica para el cambio democratico y se respete la ley". Imposible dar mas tumbos Enfatizo que es imposible que el pais siga dando "tumbos" pre y pos electorales, ya que por un lado se detectan violaciones a la ley durante los procesos electorales y luego vienen los reclamos de la ciudadania, cuyas manifestaciones de rechazo son cada vez mas violentas. Argumento que se necesita, como en todos los paises que han tenido una transicion democratica, una reforma electoral a fondo, de una vez y para siempre, que abarque a todos los estados de la republica y sean garantia de elecciones limpias y transparentes, pero sobre todo equitativas. Tras senalar que ahi esta ya lista la propuesta de los consejeros ciudadanos, como un principio que debe ser meditado por las fuerzas politicas del pais, el perredista asevero que debe entenderse que esta reforma no termina en la reforma del PRI, sino que se trata de una reforma del Estado, que tiene como fundamento la separacion del tricolor del gobierno. A pregunta expresa sobre la convocatoria de Ernesto Zedillo, opino que son posiciones que se estan tomando y que deberan de centrarse en los problemas concretos y en la agenda que se establezca. Aseguro que el PRD ya esta listo para llegar a un dialogo serio y constructivo. Sin embargo, alego, que tal parece que los que mas se oponen a los consensos y la reforma, son las fuerzas mas oscuras que estan dentro y fuera del PRI. Abundo que antes del asesinato de quien fuera el candidato del PRI a la presidencia, Luis Donaldo Colosio, se habia establecido una relacion de trabajo que apuntaba hacia la toma de decisiones de manera conjunta. Agrego que tambien con el ex secretario general priista, Francisco Ruiz Maussieu, ya existian los contactos necesarios para concretar las reformas, pero todo quedo truncado despues de su asesinato. El consejero ciudadano, Santiago Creel Miranda, indico que es fundamental el dialogo, no solo entre el PRD y el gobierno, sino de todas las fuerzas politicas del pais, pero debe pasarse del discurso a los hechos. Opino que la convocatoria del presidente electo, Ernesto Zedillo, es muy oportuna politicamente, pero hay que anclar a la misma en hechos y realidades. Remarco que si no hay dialogo en este pais, dificilmente podra avanzarse hacia la democracia, aunque agrego que para el dialogo no basta la mera convocatoria, que en si es un paso importante, pero se necesitan consensos concretos que aterricen en una reforma democratica. Llamado de Heberto Castillo Por otro lado, el senador perredista, que se maneja de manera independiente de su coordinacion parlamentaria, Heberto Castillo, hizo un llamado a la dirigencia nacional del Partido del sol azteca para que aceptara la convotaria de Zedillo para establecer un dialogo y un acercamiento. Expreso que el PRD debe dejar de lado sus posturas del no dialogo. El politico veracruzano afirmo que se trata de una buena oportunidad para que sin condicionamientos ni sumisiones, se establezca una relacion mas propositiva entre el PRD y el gobierno. A su vez, el subcoordinador de la fraccion perredista en la Camara de Diputados, Juan Guerra, se pronuncio por esperar hasta que concluyan los comicios en Tabasco y observar la actitud del PRI, porque el dialogo requiere condiciones limpias. Anoto que el dialogo debe darse sobre los grandes cambios del pais y mediante el establecimiento de una agenda previa que podria cursarse a traves de la Camara de Diputados. Queremos inaugurar una nueva era en la que el dialogo ya no sea senal de claudicacion sino de comunicacion de ideas y conservar una actitud de independencia, dijo. .