SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: POLEMICA CREDITO: Ruben Alvarez* CABEZA: Tabasco: ¨laboratorio politico? Este domingo, Tabasco vivira las elecciones mas competidas de su historia. Seria riesgoso hacer cualquier tipo de pronostico, pese a que las encuestas sobre preferencias electorales en el Estado apuntan a que Roberto Madrazo Pintado, candidato del Partido Revolucionario Institucional a la gubernatura tiene mayoria, segun tales compulsas. No obstante, todo parece indicar que, independientemente de los votos que pudieran resultar a favor del Ejecutivo estatal, parece un hecho que el carro completo habra llegado a su fin de aquella entidad surena. Las estimaciones sobre el voto indican que para el PRI existen siete municipios "en peligro", de un total de 17. El escenario presenta dos fuerzas en la lucha central: el PRI y el PRD. El partido blanquiazul casi no cuenta, porque segun las estimaciones obtendria apenas un 1.3 por ciento de la votacion, contra el 31.4 del PRD y el 63.4 que ganaria Madrazo, segun una compulsa, patrocinada por tres medios de comunicacion. Otra encuesta, pagada por Canacintra, favorece mas a Madrazo y al PAN, pero reduce el voto en favor del PRD. Al tricolor le otorga el 67 por ciento de los votos, al partido del sol azteca le da 24 por ciento y al blanquiazul le otorga hasta un ocho por ciento. Una empresa especializada audito el Padron Electoral del estado de Tabasco, por acuerdo del Consejo Estatal Electoral, y encontro una consistencia del 98.10 por ciento, el IFE informo que en la entidad podran votar 836 mil 537 ciudadanos. En tanto, en una auditoria externa al padron se tuvo como resultado una consistencia del 95.90 por ciento y la Verificacion Nacional Muestral, efectuada por ocho partidos politicos, dio una consistencia de entre 97.01 y el 97.83 por ciento. Segun el Instituto Federal Electoral (IFE) el numero total de ciudadanos que potencialmente podran sufragar en los proximos comicios locales representa el 96.37 por ciento de la lista nominal, de un total de 868 mil 61 personas que conforman el Padron Electoral del estado. Durante el proceso de depuracion del Padron Electoral tabasqueno se dieron de baja 501 registros de ciudadanos que fallecieron o perdieron sus derechos politicos y se detectaron 541 casos de registros duplicados. El IFE recordo que entre el 15 y 25 de septiembre y entre el 27 y 30 de octubre pasados, se exhibieron los listados nominales en las cabeceras municipales de Tabasco para que ciudadanos y partidos hicieran observaciones, de las cuales se recibieron 74. Destaco, por ultimo, que el pasado 6 de noviembre el Registro Federal de Electores del IFE entrego las listas nominales definitivas al organismo electoral local, asi como un listado correspondiente a cada uno de los representantes de los diversos partidos politicos. Como quiera que sea, una gran cantidad de recursos esta influyendo hacia aquella entidad del sureste mexicano. Coparmex y Canacintra realizaran el conteo rapido de votos el domingo proximo, para lo cual han contratado a dos empresas que hoy habran de dejar totalmente instalados sus equipos. El presidente de la Junta Coordinadora Empresarial de Tabasco (JCET), Fernando Alvarez Larios, dijo ayer que unas 10 computadoras y 12 lineas telefonicas se instalaran para recibir los datos que envien los observadores y recopiladores de informacion. Se espera que la Confederacion Patronal de la Republica Mexicana (Coparmex) y la Camara Nacional de la Industria de la Transformacion (Canacintra) den a conocer los resultados preliminares en forma simultanea luego de las 23:00 horas de ese mismo dia. Nueve organizaciones empresariales, las cuales conforman la JCET, apoyan a la Coparmex y Canacintra en aspectos administrativos, economicos o con el compromiso para la transmision de resultados. Las empresas encargadas del conteo rapido de votos, contratadas por las organizaciones empresariales, realizaran ese trabajo en mas de 120 casillas y con equipo propios. La Coparmex contrato para realizar el conteo rapido a la empresa Investigacion, Estadistica y Demografica S.A. de C.V. compania a la que pagara unos 150 mil nuevos pesos por esa labor. En tanto, Canacintra pagara a la empresa Qualita S.A. de C.V unos 200 mil nuevos pesos por la realizacion del conteo rapido de los resultados preliminares de las votaciones. Por su parte el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion (SNTE), anuncio ayer que contara en aquella entidad con 835 observadores locales y 450 nacionales durante los comicios del proximo domingo. Segun informacion del sindicato de los maestros, este grupo pertenece a la Organizacion Nacional de Observadores Electorales del Magisterio (ONOEM). Estara presente en el desarrollo de las elecciones en 612 casillas de las mil 744 que se instalaran en los 17 distritos electorales del estado. Del total de casillas, 405 de las que vigilara el SNTE son consideradas de alta prioridad para realizar un conteo rapido de los votos. La informacion que surja de las casillas se enviara a un centro de acopio ubicado en el local de la seccion 29 del SNTE, equipado con 60 unidades de computo y 22 aparatos de fax, ademas de un sistema de unidades de proteccion para asegurar los resultados preliminares, que se conoceran tambien despues de las 23 horas del domingo, indico. Segun los voceros de esta organizacion el conteo tendra una confiabiliad del 95 por ciento, si se considera que toma en cuenta que casi el 80 por ciento de los observadores y personal participaron en los comicios federales del 21 de agosto pasado. De cualquier modo, habra que considerar los antecedentes de cada uno de los actores politicos: Roberto Madrazo es hijo de aquel famoso dirigente del PRI que murio en un accidente, que algunos analistas de la epoca calificaron de politico, en un avion. Manuel Lopez Obrador fue uno de los integrantes de la Corriente Democratica del PRI, que se escindieron para constituir el Frente Democratico Nacional y postular a Cuauhtemoc Cardenas como candidato a la presidencia en 1988. Finalmente, Juan Jose Rodriguez Pratts, fue diputado del PRI; ex secretario general de gobierno durante los primeros 100 dias de la administracion de Manuel Gurria Ordonez, por lo que como priista comulgaba en el grupo politico de Hank Gonzalez, y cambio de camiseta para incorporarse al PAN como coordinador de campana del "jefe" Diego. Como se puede ver, se trata de una contienda de un priista contra dos ex priistas. Uno de estos ultimos, Lopez Obrador, sin embargo es un muy serio contendiente. *Director de Notimex .