SEC INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: TRINITARIA CABEZA: Comienza repatriacion de 881 guatemaltecos refugiados en Chiapas CREDITO: MARY JOSE DIAZ FLORES, CORRESPONSAL TUXTLA GUTIERREZ, Chis., 17 de noviembre.- A bordo de un avion Hercules de la Compania Aeropostal Mexicana, inicio esta manana la repatriacion del primer grupo de 881 refugiados guatemaltecos que permanecieron en campamentos de Trinitaria y Frontera Compalapa por 12 anos, a raiz del conflicto armado que se suscito en Guatemala en 1982. Ana Victoria Ramirez, de la Comision Especial de ayuda a refugiados, especifico que los retornados voluntariamente seran asentados en cuatro fincas adquiridas por el gobierno de Guatemala en una comunidad denominada Fray Bartolome de las Casas, en el Departamento de Altaverapaz. Dijo que las fincas para los asentamientos de los repatriados son: San Fernando, Maicotal, la Caoba y Matuila, en donde las parcelas ya fueron medidas, para que al arribar al lugar, les entreguen alimentos para nueve meses y material para la construccion de sus "champitas" o casas, como se les llama en territorio mexicano. Explico que al llegar a tierras guatemaltecas, el grupo de repatriados llega portando pancartas, en las que senalan que no quieren mas guerrillas, ni enfrentamientos con el ejercito nacional. Por su parte, Carlos Vejar Ramos, coordinador de la Comision Mexicana de Ayuda a Refugiados de la Secretaria de Gobernacion, indico que de los refugiados que regresan a Guatemala, unos 650 partiran en dos grupos de Tuxtla Gutierrez, durante dos dias, y el resto de Palenque, el sabado. Manifesto que los centroamericanos que regresan a su pais de origen, negociaron con el gobierno guatemalteco su reinstalacion en Guatemala y el gobierno les otorgo creditos blandos, y les proporciono tierras, en una finca que pertenecio al expresidente de la Republica, Romeo Lucas, en donde se reasentaran. Considero que al manifestar su voluntad de repatriacion los refugiados guatemaltecos estan aceptando que las condiciones para ellos son propicias. Subrayo que en esta repatriacion masiva participan la Comision Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), como coordinador de operaciones, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados, la Compania de Aviones Aeropostal, organizaciones civiles, y autoridades de gobierno del estado y Comunicaciones y Transportes. Vejar Ramos dijo que los guatemaltecos que regresan a su pais se van voluntariamente y no los empuja la situacion que se vive en el estado de Chiapas. Rosa Eugenia Gomez, delegada de la Comision Mexicana de Ayuda a Refugiados en Chiapas, detallo que hoy fueron transportados a Guatemala un grupo de 363 refugiados, que vivian en 8 campamentos de Frontera Comalapa y Trinitaria, de los cuales el 50 por ciento son ninos, y el otro 50 por ciento, hombres y mujeres. Agrego que el viernes continuara el segundo viaje de repatriados desde el Aeropuerto Llano San Juan a la pista de aterrizaje Chiset del departamento de Altaverapaz, y el sabado, de Palenque a la misma pista, hasta completar los 881 personas repatriadas. .