SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: SORPRESAS TE DA LA VIDA, SU NUEVO LIBRO CABEZA: Los partidos que existen no reflejan la diversidad de la sociedad: Castaneda ENTRETEXTO: "A los presidentes a la mera hora les tiembla el pulso, se echan para atras, entonces prefieren mantener el mismo sistema a correr el riesgo de cambiarlo" CREDITO: FELIPE RODEA do en un restaurante de San Angel Inn, los organizadores informaron que no se extendio la invitacion a otros medios, porque era cerrada la entrevista colectiva y solo se invito a unos cuantos cuates. De buen humor y contestando ampliamente, el politologo dio respuesta a los cuestionamientos que se le hicieron sobre el estado en que se encuentra el pais tras los asesinatos del cardenal Posadas, el levantamiento Armado de Chiapas, asi como los crimenes de Luis Donaldo Colosio y Jose Francisco Ruiz Massieu. pero no tienen la plena seguridad de que su voto, si llegara a traducirse en el triunfo de ese partido, se convertiria en un buen gobierno o en lo que ellos piensan es un buen gobierno. Pero hay una situacion absurda en la que la gente que vota por el PAN o por el PRD vota por ellos, pero no estaria muy contenta con que ganaran. No podemos continuar aseverando, como hacen muchos, que votan por el PRI "porque siempre gana"; esa no es una razon adecuada en un regimen politico mas o menos democratico. esa simbiosis. En una parte del libro comento que cada presidente en lugar de querer ser el primero de la lista de los que gobernaron un pais democratico, quieren ser el ultimo de un pais autoritario; asi no se puede. El sistema es mas o menos eterno en esas condiciones. Zedillo querra llevar a cabo esa separacion entre PRI y gobierno, esa es la sorpresa. A los presidentes a la mera hora, cuando empiezan a ver ese asunto, les tiembla el pulso, se echan para atras, entonces prefieren mantener el mismo sistema a correr el riesgo de cambiarlo. do, sin nunca consumarse. Al mismo tiempo cualquier gente que vea este proceso tiene que llegar a la conclusion que esta vez es muy diferente porque el grado de crisis y descomposicion del sistema es mucho mayor que en el pasado y que puede ser una razon por la que en esta ocasion el desenlace sea diferente. Pero no hay que hacerse ilusiones solo porque se anuncian cambios. La idea que planteo en el texto es la obviedad que todo esto tiene que ver con el colapso de los mecanismos de resolucion de diferencias de litigios, de pleitos entre las elites mexicanas, porque se desmantelaron los mecanismos que existian y no hay otros. Los viejos ya no funcionan y los nuevos no existen, entonces se pelean a balazos, eso esta claro. Ahora, el otro punto sobre el que especulo es que el narco juega un papel muy importante en todo esto. No se si el termino venganza seria el mejor, sino mas bien una especie de conflicto de enfrentamiento con el narco que responde a agresiones en su contra, no necesariamente por parte del gobierno de Mexico, sino de Estados Unidos. A su manera mandan senales, asesinando gente, entre otras cosas. Los narcos, en ningun pais de America Latina pueden aceptar que su adversario sea el gobierno de los Estados Unidos, porque empiezan a perder. Y es por una razon muy sencilla, porque la guerra no se desarrollaria en territorio estadounidense, por lo que no tiene costos. En cambio para el narco si los tiene. Lo que el narco acepta es negociar, enfrentarse, pelearse con los gobiernos locales, corromperlos, negociar con ellos, llegar a entendimientos, enfrentarlos, todo eso se puede. Sin embargo, cuando el conflicto brinca a ser directo con Estados Unidos, el narco tiene que reaccionar violentamente. A mi no me consta que asi haya sido aqui, pero Ļa alguien le consta que no haya sido asi? La hipotesis es que no es creible que Salinas, la PGR y Coello, entre otros, de repente decidieron que iban a combatir al narco, esa terrible plaga que afecta a nuestro pais. No, esto sabemos que no es asi. El problema es si de repente enfrentaron la decision de ser ellos quienes lo iban a hace o a permitir que los norteamericanos entraran, porque la presion que ejercian era excesiva o porque necesitaban hacerlo por el Tratado o por lo que se quiera. Ejemplo de ello es lo sucedido en el Llano la Vibora, en Talixcoyan, Veracruz. La pelicula que tenia Carpizo era de un avion de la aduana americana que filmo todo. A mi se me ocurre que al narco no le parecio y menos que lo filmaran los gringos, porque si lo hace un avion de la PGR, matan al cineasta, lo compran o amenazan a sus hijos; tienen mil recursos para resolver ese asunto. Con la Aduana de Estados Unidos no tienen recursos. en lugar de cambiar el sistema politico, lo parcharon y trataron de resolver los problemas por la via economica. Lopez Portillo con un crecimiento extraordinario durante cuatro anos, gasto, dinero y petroleo. De la Madrid dizque ordenando y pensando que al ano o a los dos anos se iba a poder recuperar el crecimiento y luego Salinas pensando que con cambios estructurales en la economia se iba a arreglar todo.., TLC, privatizaciones, apertura... Solo parchan el sistema politico que ya esta haciendo agua por todos lados y buscan remedios economicos a males politicos, pues no funcionan, son marxistas vulgares nuestros neoliberales. orporarlo en aquel entonces, el TLC no se hubiera aprobado, es un argumento serio, valido. Pero tambien el otro vale, a la mejor se hubiera podido lograr algo en materia migratoria, con una aprobacion un poco mas dificil, pero sentar el antecedente del tema migratorio en el TLC, hubiera facilitado una negociacion que ahora se va a tener que hacer en condiciones muy adversas. o de que no se hablara de las personas, sino solo de las ideas y de las cosas. En Mexico no se suelen decir nombres en los textos, se habla en terminos muy eufemisticos, muy despersonalizados, muy abstractos y a mi me parece que hay que tratar de romper esa tradicion por lo que hay que llamar a las personas por sus nombres y a las cosas por su nombre, sin violar la reserva o las normas o la discrecion que impone la amistad, la relacion politica o bien la relacion profesional. .