SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CINTILLO: EL VUELO CABEZA: Contaminacion de la politica por el delito CREDITO: ROLANDO CORDERA CAMPOS* A su vez, destacados dirigentes politicos de la oposicion hacen publico su apoyo al Subprocurador, destacan su valentia y no pierden la oportunidad de reiterar su juicio sumario al priismo y sus dirigentes. Para el liceciado Diego Fernandez de Cevallos, por ejemplo, el subprocurador Mario Ruiz Massieu "esta acreditando honradez, decision y valor, para llegar al fondo de las investigaciones, a pesar de que hay intereses superiores para que no se llegue al fondo de esa indagatoria". Consenso habemus pues, pero de nuevo, como una triste fatalidad de nuestro dificil transito politico, en aras del acuerdo se arrincona al derecho y la idea misma de contar con un estado de derecho corre una vez mas el peligro de quedar pospuesta. Y ello, a pesar de la angustia y las urgencias que nos impone esta nueva irrupcion de la politica como delito y viceversa, constituye una ominosa falla geologica en el trayecto mexicano hacia la democracia. El Subprocurador, dirigentes politicos y legisladores de los dos principales partidos de la oposicion, analistas y observadores, caricaturistas y hasta priistas mas o menos encubiertos en el sigilo, todos nos hablan de politicos encumbrados, grupos politicos del PRI, etcetera, como culpables obligados e inevitables de este asesinato y, ¨por que no? de otros ya acaecidos o por suceder. Juicio politico exacerbado, arbitrario, pero no, hasta ahora, juicio legal. El descarnado amago televisivo a la dirigencia del PRI, no fue hecho por el ciudadano adolorido y enlutado que es Mario Ruiz Massieu sino por el Subprocurador General de la Republica que tenia que habernos, no advertido sobre una posesion de pruebas sobre contubernios sino sobre medidas juridicas encaminadas a fincar responsabilidades, solicitar decisiones de los jueces y aprehender o perseguir culpables. Pero ello no ocurrio en este caso y dificilmente podemos reclamarle a los politicos y criticos por su proclividad al juicio sumario, cuando nuestros principales procuradores de la justicia pasan sin mayor tramite de la exposicion de hechos a la especulacion politica y de ella al encausamiento judicial que luego aterriza en avenimientos que se logran por la via de la politica, que esta vez sin embargo, dejo al derecho en suspenso. La reforma del PRI y la reforma en el comportamiento del poder, anunciados y empezados a actuar hace algunos dias por el Presidente electo, son buenas noticias, porque su tono y calidad asi permiten imaginarlo. Zedillo, no solo promete y se compromete sino que actua en su partido y en sus primeras relaciones publicas con los otros partidos. Podemos entonces empezar a retomar expectativas de nuevos y mas ambiciosos convenios entre politicos y fuerzas politicas y ello es un capital que nadie puede desdenar porque sigue siendo muy escaso. Sin embargo, la contaminacion de la politica por el delito y la expansion de este apoyado en la primera, se han vuelto ya unas relaciones actuales y vigentes, amenzantes y destructivas. Diluir y arrinconar esas relaciones es urgente a la vez que decisivo para el futuro mexicano. Y ello implica, sin duda, mucha politica, muchos acuerdos, mucha cooperacion entre todos. Pero su cauce, desde el principio y a pesar de sus deficiencias y deformaciones, tiene que ser el compromiso estricto y comprobable con un estado de derecho cuya construccion no puede postergarse por la conveniencia politica o la desazon que producen las grietas y encontronazos en el bloque gobernante. A todos nos embarga una inquietud entristecida ante tanto crimen y tanta violencia real y anunciada y por ello insistir en la necesidad de un creciente rigor juridico puede sonar a un exceso que no toma en cuenta ni el tiempo ni la forma. Pero si vemos lo que nos ha pasado todo este ano, y asumimos con todo el dolor que ello implica, que esto que ha ocurrido no esta en el pasado sino en el hoy y el manana, entonces la idea misma de asumir el estado de derecho como proyecto y exigencia obligados, es lo menos que podemos plantearnos. Porque de lo que se trata es de saltar el cerco alucinante del crimen y su utilizacion, para instalar a la vida publica de Mexico en una perspectiva creible de mejoramiento no solo material sino tambien intelectual y moral. *Director del programa telvisivo Nexos y presidente del Consejo Consultivo del Programa Nacional de Solidaridad. .