SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: BAJO EL INDICE DE ILETRADOS DE 12.4 A 9.8%: PESCADOR CABEZA: Fueron alfabetizados tres millones 300 mil adultos durante el sexenio CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ Jose Angel Pescador Osuna, secretario de Educacion Publica, informo que en el gobierno del presidente Salinas se logro alfabetizar a tres millones 300 mil mexicanos mayores de 15 anos, lo que redujo el indice de iletrados de 12.4, que era en 1990, a 9.8 por ciento en la actualidad. La meta del gobierno era llegar hasta el 8 por ciento. A pesar de que no se cumplio el objetivo inicial, si se logro un gran avance en la disminucion de este problema, indico. El hecho de que los indices de analfabetismo vayan disminuyendo, mientras el numero de habitantes aumenta constantemente, indica que las politicas de educacion de adultos ejercidas por el gobierno mexicano han sido exitosas. Al inaugurar el foro "Politicas y practicas educativas con la poblacion adulta en el Mexico de hoy", el funcionario enfatizo en que la educacion de adultos es un tema que se analiza siempre desde un marco de justicia, pues se hace referencia a nuestros compatriotas que sufren un rezago educativo que debe ser eliminado. En el auditorio "Lauro Aguirre" de la Universidad Pedagogica Nacional, Pescador Osuna expreso que el rezago en educacion basica que persiste en el pais, es decir, el porcentaje de mexicanos mayores de 15 anos que aun no concluyen la secundaria, resulta preocupante porque se trata de mexicanos adultos, que ya estan incorporados al mercado de trabajo, que estan educando a sus hijos y que deben participar en las transformaciones que implica el desarrollo del pais. El titular de la SEP subrayo la necesidad de buscar alternativas mas eficientes para ofrecer la educacion de adultos, como puede ser la integracion de la alfabetizacion con la capacitacion para el trabajo, y pidio a los participantes en el foro que busquen nuevas formas de acreditacion y certificacion de estudios, para cumplir con lo que, en ese sentido, establece la Ley General de Educacion. De igual manera, senalo que para continuar abatiendo los indices de analfabetismo es necesario establecer estrategias que permitan focalizar, tanto geograficamente como por grupos sociales, a los adultos que aun no concluyen su educacion basica, asi como metodos de evaluacion y seguimiento para ponderar los resultados de los servicios educativos que se ofrecen a la poblacion mayor de 15 anos. En la ceremonia inaugural tambien estuvo presente el director general del Instituto Nacional para la Educacion de los Adultos (INEA), Filiberto Cepeda Tijerina, quien subrayo la necesidad de redoblar esfuerzos para abatir rezago en educacion basica entre la poblacion adulta del pais. Entrevistado al termino del evento, Pescador Osuna exhorto a las casi 800 organizaciones hispanas que existen en California, a formar un frente comun contra la iniciativa 187 del gobernador de esa entidad, Pete Wilson, ya que dicha propuesta es lesiva contra los derechos humanos de los trabajadores indocumentados que laboran en ese estado de la Union Americana. .