SECCION ESPECTACULOS PAG. 43 BALAZO: LIBRO DE AVILA DUE¥AS CABEZA: Monjes y borregos para recordar a Bunuel CREDITO: Rogelio Segoviano Asi como hay estudiantes de letras que jamas han leido a Juan Rulfo, tambien hay muchos estudiantes de cine que desconocen la obra y trascendencia de Luis Bunuel, de ahi que cualquier intento por revalorar y mantener vigente entre los jovenes al director aragones es digno de encomio, senalo el critico y guionista cinematografico Francisco Sanchez durante la presentacion del libro El cine mexicano de Luis Bunuel, de Ivan Humberto Avila Duenas, realizada en el Foro de Actores del Metodo. En una muy original presentacion del texto de Avila Duenas, en donde no faltaron las tipicas referencias bunuelianas, Francisco Sanchez indico que ahora la mayoria de los jovenes "se interesan solo de Scorsese y Spielberg para aca y, definitivamente, estan negados para el cine en blanco y negro. Son la generacion baba". Por su parte, el realizador Juan Antonio de la Riba, autor de los filmes Alcanzar una estrella, La ultima batalla y Soy libre, destaco la trayectoria de Ivan Humberto Avila Duenas en el terreno creativo, en donde ha realizado algunos cortometrajes y series de television. Y mientras Francisco Sanchez y Juan Antonio de la Riba hablaban de las cintas de Luis Bunuel y narraban algunas anecdotas de cuando vivio alla por el rumbo de Mixcoac, un mesero ponia un candelabro, platos, cubiertos y un pollo rostizado (con su respeciva guarnicion de verduras) en la mesa de los ponentes, en una clara referencia a los filmes Viridiana y El angel exterminador. Luego, cuando Sanchez autor del libro Todo Bunuel recordaba que la primera ocasion que vio al cineasta espanol en la panaderia La Veiga "me dio mucha pena ir a decirle cuanto lo admiraba, porque es como si ahora alguno de nosotros corriera atras de los integrantes del grupo Bronco para saludarlos", una pareja que estaba sentada entre el publico comenzo a darse un faje tal, que la atencion del resto de la gente giraba en torno a los enamorados y no de la presentacion del texto. Por si fuera poco, unos monjes tambien acudieron al Foro de Actores del Metodo, y al tiempo que el autor del libro empezo a decir que habia olvidado lo que tenia que decir, un pequeno borrego que aparecio lo interrumpio con sus balidos. El cine mexicano de Luis Bunuel: estudio analitico de los argumentos y personajes (titulo original), editado por el Instituto Mexicano de Cinematografia (Imcine), es el trabajo que ocupo el tercer lugar en el concurso Tesis profesionales relacionadas con el quehacer cinematografico, convocado por ese instituto. .