SECCION ESPECTACULOS PAG. 41 BALAZO: DISCO DE ORO CABEZA: Placido Domingo, el arte de la diplomacia CREDITO: ALEJANDRO SALAZAR HERNANDEZ La siempre incondicional alma latina de Placido Domingo parecio negarse a aflorar -šo temio ahogarse?- cuando la noche del miercoles se le pidio opinar sobre la controvertida iniciativa 187. "Desgraciadamente son aguas muy profundas en las cuales debe tenerse cuidado con las palabras para nadar y salvarte". El tenor hispano estuvo unas horas en Mexico para concluir con Daniela Romo el videoclip del tema Se me olvido otra vez, grabado en la casona de Emilio Indio Fernandez; de paso concerto con ejecutivos de Televisa la fecha para la final del certamen Operalia 2: 7 de enero de 1996. De estos y otros asuntos converso animadamente el artista en conferencia convocada anteanoche por Emi Music Mexico en un hotel sureno. šEl motivo? Entregarle disco de oro por las ventas (100 mil unidades en dos meses) de su mas reciente grabacion: De mi alma latina, donde interpreta conocidos exitos latinoamericanos. "šA quien le dan pan que llore?", pregunto a la concurrencia al recibir la presea y antes de iniciar una sesion donde, ademas de sus recientes presentaciones entre ellas, una en honor de Pepita Embil, su madre, detallo logros del pasado certamen Operalia, cuyos derechos de transmision por television se vendieron a 80 paises. Aparte de anunciar una sustancial reduccion de presupuesto para la proxima edicion, Domingo dejo entrever la posibilidad de presentarse el ano entrante en Mexico junto con Jose Carreras y Luciano Pavarotti. Serian seis presentaciones multitudinarias en ciudades diferentes; una de ellas, obviamente, en el Distrito Federal, en el estadio Azteca. Otro de sus multiples proyectos es instalar en California con apoyo de la universidad estatal una compania de zarzuela con la cual, aparte de perpetuar el nombre de sus padres, pretende inculcar este arte entre los latinos hacendados en Estados Unidos, "quienes necesitan recibir algo mejor que telenovelas, salsa y demas; alla necesitan teatro y otros generos musicales, la zarzuela entre ellos. La ensenanza de esta, al igual que de la opera y la musica clasica, deberia de incluirse de manera entretenida en l as escuelas. Seria bonito que el nino pudiera elegir desde esa etapa si le gusta o no; eso cambiaria mucho su nivel cultural". Se le pidio entonces abordar el tema de la ley xenofoba que priva del servicio medico y educativo a los inmigrantes en el estado de California, pero prefirio mantenerse al margen. Sus razones habra tenido. Eso si, planteo su original propuesta: "El gobierno de Estados Unidos sabe de sobra que el indocumentado cubre labores que sus ciudadanos no pueden o no quieren desempenar. A ellos (a los indocumentados) deberian darles pases por determinado tiempo y que, quienes los contraten, adquieran la responsabilidad de pagar la educacion y gastos medicos de sus hijos. No creo que sea dificil hacerlo, sobre todo si se hace uso del sentido comun". .