SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: PETER SUTHERLAND, DIRECTOR DEL GATT CABEZA: Retrasar ratificacion de la Ronda Uruguay seria destruir a la OMC SUMARIO: EU buscara la aprobacion antes del 9 de diciembre: Albert Gore PARIS, WASHINGTON, 17 de noviembre (Notimex, EFE y AFP).-El director del Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT), Peter Sutherland, advirtio hoy aqui que cualquier retraso en la ratificacion de los acuerdos de la Ronda Uruguay significaria la destruccion de la futura Organizacion Mundial de Comercio. "Un retraso de la ratificacion de Estados Unidos llevaria a la destruccion de la Ronda y a un dano terminal e irreparable del sistema multilateral de comercio", especifico Sutherland al salir de una reunion con la Comision de Asuntos Extranjeros de la Asamblea Nacional Francesa (Parlamento). Para el director del GATT, "la credibilidad de todo el sistema internacional de comercio esta en juego". "Es inconcebible que la Organizacion Mundial de Comercio pueda existir de manera eficiente sin que los principales socios comerciales del mundo participen activamente, de acuerdo a las obligaciones que asumieron libremente" y que firmaron en los acuerdos de Marraquech, dijo. Estados Unidos y la Union Europea "son los principales socios comerciales con el resto del mundo y entre ellos mismos. No existe la posibilidad de que la OMC exista sin cualquiera de ellos", enfatizo. Francia condiciona su aprobacion a la de EU El mismo Congreso frances anuncio hoy que postergara la ratificacion de los acuerdos de la Ronda Uruguay del GATT hasta el proximo 15 de diciembre, despues de que el Congreso estadunidense se pronuncie al respecto, se anuncio en forma oficial. La Asamblea Nacional Francesa (Parlamento) advirtio que cualquier intento del Congreso estadunidense por modificar el texto de la Ronda Uruguay del GATT abrira la puerta para que el resto de los paises pida concesiones comerciales. Por otro lado, en Washington, el gobierno del presidente William Clinton urgio al Congreso la aprobacion de la Ronda Uruguay del Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT) antes de la Cumbre de las Americas. "Estamos trabajando muy fuerte con el Congreso para asegurar la aprobacion de la legislacion (del GATT) antes de la Cumbre de las Americas", dijo este jueves el vicepresidente de Estados Unidos Albert Gore ante la Organizacion de Estados Americanos (OEA). En EU faltan votos para la ratificacion Sin embargo, el representante comercial de la Casa Blanca, Mickey Kantor, confirmo que su gobierno no cuenta todavia con los votos necesarios para lograr que el Congreso ratifique la Ronda Uruguay. "Probablemente estamos en algun punto entre tres y cinco votos para lograr los 60" necesarios para la ratificacion de la Ronda Uruguay en el Senado, expreso Kantor en una rueda de prensa en apoyo de la ratificacion de dicho acuerdo por parte del Congreso. Sin la RU se mermaria la confianza: FMI En el marco de la intensificacion de los esfuerzos de la administracion Clinton para lograr la ratificacion de la RU, el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtio en un estudio publicado el jueves en la capital norteamericana, que la rapida ratificacion de la Ronda Uruguay del GATT (Acuerdo General de Aranceles y Comercio) es prioritaria para no comprometer los progresos logrados en la liberalizacion del comercio mundial. Un fracaso en la ratificacion del acuerdo concluido entre 123 paises en diciembre pasado, al termino de seis anos de arduas negociaciones "amenaza con socavar la confianza internacional y provocar el resurgimiento de fricciones comerciales", preciso el estudio del FMI. Refiriendose a las declaraciones de algunos legisladores estadunidenses republicanos de que pedirian modificaciones a los acuerdos de la Ronda Uruguay, Sutherland especifico que "el acuerdo ya esta concluido". Ademas, agrego, "un acuerdo internacional es un acuerdo internacional y no puede ser modificado por instancias nacionales". Sutherland asevero que de los 124 miembros del GATT, 22 paises ya han ratificado los acuerdos y se espera que el resto lo haga antes de fin de ano. Indico que actualmente solo habra tres paises sin corroborar los acuerdos de la Ronda antes del 1 de enero de 1995, fecha establecida para la creacion de la OMC, organismo que suplira al GATT. Explico que Suiza atraviesa un problema real debido a que constitucionalmente se requiere de 90 dias para llevar a cabo un referendum. Sobre Chipre y Liechtenstein, se nego a hacer comentarios. Sutherland previo que la eventual incorporacion de China al sistema multilateral de comercio podria prolongarse hasta despues de la creacion de la OMC debido a que "existen responsabilidades que aun estan en estudio". Sin embargo, enfatizo que no se espera ningun obstaculo para su ingreso, porque "existe una disposicion general para recibir a China una vez que concluyan las negociaciones". Francia, que espera los resultados del Congreso estadunidense para ratificar los acuerdos, anuncio que el proximo 15 de diciembre se daran a conocer los resultados, pero previo que una ratificacion sin problemas. Para Sutherland, "el Congreso estadunidense no tiene alternativa porque seria inconcedible que la principal potencia comercial del mundo rechazara el acuerdo, que es vital para la prosperidad mundial". .