SECCION CULTURAS PAGINA 39 CABEZA: EL FESTIVAL DE CINE DE PUERTO RICO CREDITO: LEONARDO GARCIA TSAO* Gonzalez y Arza fueron, de hecho, los fundadores del anterior festival boricua, el llamado San Juan Cinemafest, que este ano se realizo en octubre, es decir con un escaso margen de diferencia. Sin embargo el PRIFF (son las siglas comodas que resumen el Puerto Rico Internacional Film Festival), es el que muestra claros sintomas de consolidacion. Su programacion es bastante mas amplia y nutrida, y a partir de esta edicion ha obtenido el reconocimiento de FIPRESCI, la federacion internacional de la prensa cinematografica. Siendo un festival de festivales, o sea una seleccion no competitiva del material festivalero reciente, el PRIFF ha tenido el acierto de organizar secciones definidas por nacionalidades. Asi, por ejemplo, hay una fuerte representacion del cine espanol, escandinavo y holandes. Pero el mayor interes, al menos para quien esto escribe, radica en su ilustrativa seleccion de titulos latinoamericanos, que incluye tres peliculas mexicanas Hasta morir, de Fernando Sarinana, El jardin del Eden, de Mari a Novaro y La reina de la noche, de Arturo Ripstein al lado de producciones nuevas de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, Guatemala y Peru. No obstante lo que se dice sobre la crisis generalizada del cine en Latinoamerica, ese programa permite apreciar signos de salud aun en industrias tan bocabajeadas como la brasilena. Y si bien autores como el argentino Hector Olivera ha hecho trabajos superiores, no deja de ser interesante su Una sombra ya pronto seras, una especie de road movie sobre las ilusiones perdidas, aquejado por una pesada intencion alegorica que debe ser mas legible en su propio pais. Del cine espanol, la mas popular ha sido La teta y la luna, ultima realizacion del catalan Bigas Luna. Varias funciones repletas se han dedicado a una cinta que marca el agotamiento tematico y formal de un esquema iniciado en Jamon jamon. Nuevamente el cineasta mezcla el contenido sexual, la lectura politica de Espana, las imagenes surrealistas y la incesante procacidad, en una comedia sobre el desplazamiento amoroso. Aun mas fallida que Huevos de oro, La teta y la luna indica la necesidad imperiosa de un cambio de rumbo. En el panorama general, la que ha sido una revelacion es Before the rain (Antes de la lluvia), opera prima del macedonio Milcho Manchevski. La pelicula se desarrolla en tres episodios separados aunque complementarios que cierran un circulo intencionalmente imperfecto, para referirse al conflicto en la ex-Yugoslavia de una manera original, enfocando la universalidad de las guerras ideologicas. Before de rain es un debut impresionante. Cabe anadir que el PRIFF ha sabido equilibrar el lado hedonista y profesional de los festivales de cine. Las proyecciones se inician hasta las cuatro de la tarde, dejando tiempo suficiente para el turisteo fecundo y creador por las mananas. En ese contexto relajado, no importan tanto las fallas de siempre, como cambios de horario o problemas con los transportes a las salas. Es parte de la atmosfera tropical. *Critico de cine. .