SECCION CULTURA PAGINA 38 BALAZO: Teatro de la Danza CABEZA: Del 20 al 26 concurso por el premio INBA-UAM CREDITO: Un millon 200 mil nuevos pesos y un ano de intenso trabajo requirio la remodelacion del Teatro de la Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), mismo que sera escenario, del 22 al 25 de noviembre, de la presentacion de los 29 grupos seleccionados para participar en la decimo quinta edicion del Premio INBA-Universidad Autonoma Metropolitana. El primer concurso de danza contemporanea que en esta ocasion tiene un caracter continental tendra una duracion de cinco dias, en los cuales un jurado calificara el desempeno coreografico de cinco grupos extranjeros, seis del interior del pais y 18 del Distrito Federal, de los cuales unicamente cinco obtendran su pase a la semifinal que se llevara a cabo el dia 26 del presente en el Palacio de Bellas Artes, fecha en la cual se dara a conocer al grupo triunfador. Quien resulte elegido como primer lugar por el jurado integrado por Ana Maria Stekelman, de Argentina; Patricio Bumter, de Chile; Decio Otero, de Brasil; Bety Jones, de Estados Unidos y Lilia Lopez, de Mexico, se hara acreedor a 35 mil nuevos pesos, ademas de que junto con el segundo y tercer lugares ofrecera una serie de presentaciones en las unidades Xochimilco, Iztapalapa y Azcapotzalco de la UAM. Luego de comentar que la UAM celebra su vigesimo aniversario, Rafael Rodriguez, director de difusion cultural de esta casa de estudios, dijo que por primera vez participan dos grupos de Costa Rica, uno de Brasil, uno de Estados Unidos y uno de Argentina, lo que propiciara una retroalimentacion de propuestas y expectativas de los grupos a nivel intercontinental para el mejoramiento de la danza contemporanea. Por su parte, Jorge Dominguez, coordinador nacional de danza del INBA, comento que los trabajos de remozamiento del Teatro de la Danza que cumple 25 anos comprenden la ampliacion de la estructura del edificio, remodelacion de banos y camerinos, equipamiento de iluminacion, audio, mecanica escenica, aumento de butacas (de 310 a 370), nuevo hall, ampliacion de siete metros al telon para poder presentar dos obras en un mismo dia, etcetera. Dijo que el 20 del presente habra una presentacion de gala como reinauguracion del recinto, del 22 al 25 fungira como escenario del concurso antes mencionado, en dos semanas mas se entregara el Premio Nacional de Danza y para el publico en general estara abierto a partir del 13 de enero del ano entrante. Afirmo que no obstante que siempre le critican cuando dice que Dominguez indico que con esta remodelacion el teatro se convierte en un espacio totalmente competitivo, Expreso que era muy necesario para la danza contar con un foro que ofreciera servicios escenicos reales, Al concluir dijo que el Teatro de la Danza siempre ha sido la libertad de desarrollo interno, y de las propuestas esteticas de cada uno .