SECCION CULTURA PAGINA 38 BALAZO: CABEZA: Punto de union de la identidad mexicana CREDITO: SILVIA GARCILAZO Como un ensayo donde se pretende dar a conocer cronicas, poemas y relatos formados de los codices indigenas precuauhtemicos, enfatizados en la filosofia de nuestros antepasados, califico el economista Andres Moctezuma Barragan su libro Glifos, flores y cantos en el Escudo Nacional que fue presentado la noche del miercoles. El evento, que tuvo lugar en la Casa de la Cultura de la Loteria Nacional, estuvo a cargo del escritor Andres Henestrosa, Manuel Alonso Munoz, director general de esta sede, y del propio autor. Moctezuma Barragan senalo: Desde hace cuatro anos, Barragan incursiona en el estudio de la lengua nahuatl y su filosofia, mismas que le proporcionaron la idea de presentar los codices y monolitos antiguos. Al respecto explico: Por otra parte, Alonso Munoz dijo que la obra rinde homenaje a la historia y al simbolo patrio. Asimismo, dijo que a traves de los siglos, el pais ha preservado su identidad como nacion a partir del aguila y la serpiente. Manifesto: simbolo patrio representa, sin duda, el punto de cohesion de la identidad cultural de Mexico Asimismo, senalo que la serpiente forma parte del blason del pais: En su momento y de manera poetica, Andres Henestrosa dijo: Henestrosa califico el libro de original y senalo: Segun el autor de Los hombres que disperso la danza, el libro queda explicado po si mismo, pues el autor analiza y explica con detenimiento los codices y monolitos antiguos. Finalmente afirmo: Glifos, flores y cantos en el Escudo Nacional es una coedicion de la Loteria Nacional para la Asistencia Publica y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. .