SECCION CULTURA PAGINA 38 BALAZO: CABEZA: El Ballet Folklorico de Mexico de Amalia Hernandez CREDITO: TERESA MARTINEZ GONZALEZ El libro El Ballet Folklorico de Mexico de Amalia Hernandez plasma el trabajo de esta institucion dancistica a lo largo de sus 42 anos de vida. La informacion recabada por Gabriela Aguirre Cristiani y Felipe Segura, aunada a la fotografia de Jorge Contreras, deja asentado el desarrollo de la danza mexicana, aseguro Alberto Dallal durante la presentacion de este libro editado por Fomento Cultural Banamex, en la Sala Manuel M. Ponce. Por otra parte, la coautora del libro, Gabriela Aguirre Cristiani, agradecio a Fomento Cultural Banamex la oportunidad de participar en el proyecto Senalo que la obra viene a llenar un vacio en el campo de la danza folklorica mexicana, pues no existia hasta hoy ningun tipo de texto que hablara sobre los origenes, el desarrollo y la proyeccion del Ballet, considerado como el embajador cultural de Mexico ante el mundo. Hizo notar que el resultado lo tenemos a la vista: dos companias de Ballet constituidas la viajera y la residente; una escuela de formacion de bailarines; mas de 140 premios y reconocimientos recibidos; 35 anos de presentaciones ininterrumpidas en el Teatro del Palacio de Bellas Artes, y haber recorrido el mundo entero. Resultados por los que califico al libro como patrimonio cultural de los mexicanos. Las fuentes utilizadas para su elaboracion fueron basicamente dos: la entrevista y el material hemerografico; entrevistados que vivieron el nacimiento del Ballet, en 1952, o participaron en la etapa de desarrollo del mismo. Gracias al material hemerografico se logro recapitular la proyeccion que el Ballet Nacional de Mexico ha tenido. Por su parte, Roberto Hernandez, presidente del Consejo de Administracion del Banco Nacional de Mexico, afirmo que la literatura dancistica en Mexico es muy reducida, Felipe Segura, el otro coautor, dijo que aun para el, que vivio tantos anos en la danza, no le es facil escribir de ella, directiva sobre estos .