SEC. CIUDAD PAG. 17 CINTILLO: EL DESALOJO DEL INMUEBLEW SEA EN CUATRO MESES CABEZA: Formaliza Santillana la salida de la PJDF de la Roma; entrego a vecios carta-compromiso CREDITO: RUBEN GARCIA H. En un acto realizado en la sede de la Comision de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) el titular de esta, Luis de la Barreda Solorzano, quien fungio como mediador entre el procurador Santillana y los vecinos, representados en el Movimiento Pro Dignificacion de la colonia Roma, dijo que este paso es el inicio de la conclusion de un conflicto "que mantuvo preocupados a los habitantes de la capital por varios meses". Alejandro Varas, dirigente de la Union de Vecinos y Damnificados (UVyD), participante en el movimiento, senalo que el problema de fondo quedara resuelto cuando salga la policia judicial de la colonia Roma; De la Barreda afirmo que no se dara por satisfecho hasta que se cumpla el retiro total de los agentes del mencionado inmueble. "No nos daremos por satisfechos hasta que no se cumpla absolutamente, el retiro total de la policia judicial del edificio aludido", dijo De la Barreda, quien reconocio que "cuando hay disposicion de ambas partes se puede llegar a soluciones como esta". Reitero que el compromiso de la CDHDF es no separarse de la vigilancia de este compromiso hasta que no se haya cumplido el ultimo punto del acuerdo. Afirmo a pregunta de un reportero, que el documento tiene una garantia absoluta de que se cumplira, porque no lo firma el procurador Santillana como particular sino lo signo el procurador general de Justicia del Distrito Federal, es decir, es un compromiso institucional. La carta-compromiso, firmada por el procurador capitalino, Ernesto Santillana, consta de nueve puntos, entre ellos el relacionado a una solicitud de ampliacion de presupuesto a la Procuraduria para llevar a cabo la construccion de un inmueble que albergue a la policia judicial. El documento especifica en uno de los puntos que "tan pronto como se consiga la mencionada ampliacion ante el Departamento del Distrito Federal (DDF), se gestionara un anticipo para de inmediato iniciar las obras correspondientes, y se desocupe en su totalidad el inmueble de la colonia Roma". Mientras esto sucede, segun el documento, la PGJDF instalara algunas de las oficinas que actualmente se encuentran en Alvaro Obregon 121, en las delegaciones regionales de la dependencia que dispongan de espacio para ello. Asimismo, en tanto se reubican las oficinas, el personal de la corporacion portara en forma permanente y visible su gafete de identificacion durante el tiempo que esten en esta zona. La Contraloria Interna de la PGJDF, previa queja o denuncia correspondiente, sancionara cualquier omision o abuso del personal contra los vecinos. Se contara tambien con el auxilio de la Secretaria de Proteccion y Vialidad, para retirar vehiculos de la policia judicial que esten estacionados indebidamente en las calles aledanas al multicitado edificio, entre otras medidas. Por su parte, Felipe Armas, presidente de la Junta de Vecinos de la colonia Roma, tras recibir el documento, aludio los buenos oficios de De la Barreda para propiciar un encuentro entre el procurador Santillana y los vecinos inconformes con la presencia de la corporacion. Dijo que las buenas intenciones y la participacion ciudadana no estan renidos entre gobierno y gobernados, de ahi que se haya llegado a este acuerdo. Entrevistado al termino del acto, De la Barreda afirmo que, pese a estas medidas tomadas por la ciudadania, no se podria generalizar que la mayoria de los agentes como personas incorregibles. "Yo no creo en la incorregibilidad sino en la capacidad del ser humano de que puede regenerarse". La policia judicial, insistio, necesita una profunda profesionalizacion "porque creo que puede cambiar". En este contexto, confirmo que una vez que se inicie la nueva adminsitracion de la PGJDF, va entregar una propuesta sobre la profesionalizacion de la policia judicial y el Ministerio Publico cuyo objetivo es lograr la eficacia, tanto del MP como de la corporacion policiaca con estricto respeto a los derechos humanos. Nego que las reacciones de la vecinos de la Roma dejen un precedente para que la policia judicial no pueda instalarse en ningun lado, debido al marcado rechazo de la ciudadania. "En el fondo de la protesta especifica de los colonos estaba la ubicacion del edificio de la policia judicial. Esperemos que esto no siente ningun precedente y la corporacion pueda asentarse en un lugar adecuado sin que haya mayores problemas y que tenga un comportamiento respetuoso con la poblacion". La policia judicial debe tener una sede y ojala pueda asentarse sin que haya levantamientos civicos. Tenemos que llegar a soluciones racionales, entendiendo que la policia judicial es un cuerpo policiaco que es absolutamente imprescindible para la seguridad publica de la ciudad, puntualizo. .