PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: APRUEBAN SU REFORMA SOBRE PENSIONES CABEZA: Concede la Camara de Diputados nuevo voto de confianza a silvio Berlusconi CREDITO: AGENCIAS ROMA, 16 de noviembre.-El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, logro hoy su proposito de sacar adelante la reforma de las pensiones en la Camara de Diputados, pero a costa de acelerar las tensiones en el seno de su coalicion. La Camara de Diputados dio a las 22:15 GMT, por segunda vez en la jornada, la confianza pedida por el gobierno de Silvio Berlusconi para el recorte de las pensiones, que forman parte del proyecto de ley de presupuestos para 1995. Votaron a favor 321 diputados, 189 lo hicieron en contra y uno se abstuvo. La mayoria necesaria era de 256 votos. En la primera votacion de confianza, se expresaron a favor 346 diputados, en contra 208 y uno se abstuvo. La mayoria necesaria era de 278 votos. Los articulos aprobados por medio de la cuestion de confianza suben gradualmente la edad de jubilacion de 60 a 65 anos para los hombres y de 55 a 60 para las mujeres. Tambien bloquean las pensiones de antiguedad hasta el 1 de enero de 1996, con la excepcion de los que han cotizado durante 40 anos a la seguridad social, e introducen un recorte del tres por ciento en las pensiones por cada ano en que se anticipe la jubilacion. La reforma de las pensiones supone un recorte de 5,625 millones de dolares. Con el ajuste presupuestario, el Ejecutivo pretende reducir el deficit publico en 31,250 millones de dolares, para fijarlo el ano proximo en 86,625 millones de dolares. Tras la aprobacion de las cuestiones de confianza, finalizo la sesion de hoy en la Camara de Diputados, que duro 15 horas, debido a la decision de la oposicion de luchar en un juego que tenia perdido -la coalicion cuenta con una mayoria de 50 escanos- con el obstruccionismo. La aprobacion de la confianza culmino una jornada frenetica, en la que se hizo evidente mas que nunca la division existente en la coalicion sobre la reforma de las pensiones, mientras decenas de miles de trabajadores y estudiantes se manifestaron en numerosas ciudades del pais en protesta por el ajuste. Fue una entrevista del lider de la Liga, Umberto Bossi, con los lideres sindicales, que han convocado una huelga general de ocho horas para el proximo dos de diciembre contra el ajuste presupuestario, la que subio la temperatura de los socios de la coalicion. El anuncio de Bossi de que apoyaba la peticion de los sindicatos de realizar la reforma de las pensiones por medio de un procedimiento legislativo separado del proyecto de ley de presupuestos hizo que Berlusconi perdiera la paciencia y llegara a calificar de "ridicula" la propuesta del lider liguista. Por otra parte, Berlusconi, como ha hecho en otras ocasiones en que se ha encontrado en dificultades desde que formo gobierno en mayo pasado, amenazo con el recurso a las urnas. El primer ministro amenazo con renunciar y disolver su coalicion de gobierno y convocar a nuevas elecciones por la oposicion contra su presupuesto de 1995 pese a haber ganado hoy un nuevo voto de confianza en el Parlamento. "Si no es posible gobernar por los intereses del pueblo, entonces la unica solucion sera regresar al electorado", advirtio Berlusconi, quien tras obtener un nuevo voto de confianza de los diputados sobre los gastos e ingresos de Italia para 1995. "Si no es posible llevar hacia adelante una actividad de gobierno en interes del pais, no queda otra solucion que volver a votar. Si no puedo realizar mi programa, yo no me quemo ni pierdo el tiempo gobernando de manera esteril", afirmo Berlusconi. La replica de Bossi fue inmediata: "he pensado siempre que todo el ajuste y el enfrentamiento social tuvieran como objetivo ir a las elecciones anticipadas". Bossi, desoyendo las quejas de Berlusconi, se reunio con el lider del opositor Partido Popular, Rocco Butiglione, con el que firmo un documento conjunto en el que insta a gobierno y sindicatos a buscar una solucion equilibrado del conflicto que les enfrenta. .