PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: RUSIA SE COMPROMETE A GARANTIZAR LA SEGURIDAD CABEZA: Aprobo el Parlamento de Ucrania la ratificacion del acuerdo antinuclear CREDITO: AGENCIAS MOSCU, 16 de noviembre.-En un triunfo de los esfuerzos mundiales para disminuir el numero de armas atomicas, el parlamento de Ucrania aprobo hoy en forma condicionada, la ratificacion del Acuerdo de No Proliferacion de Armas Nucleares firmado en 1992, se informo hoy aqui en fuentes legislativas locales. La aprobacion por los parlamentarios ucranios con la condicion de que las armas sean destruidas, que no se vuelvan a utilizar sus materiales radioactivos y con la reserva del derecho para ser utilizados con fines exclusivamente pacificos. La resolucion fue aprobada por 301 diputados, ocho en contra y 13 abstenciones, y se convertira en ley una vez que Rusia y Estados Unidos, como coresponsables del documento internacional, firmen la garantia de seguridad nuclear de Ucracia, se indico. Segun el tratado firmado enero de 1992, como potencia desnuclearizada la ex republica sovietica entregara a Rusia todas las armas nucleares en su poder que fueron heredadas por la desaparecida Union Sovietica. La Federacion Rusa se encuentra dispuesta a firmar un memorando en donde garantice la seguridad nuclear de Ucrania, dijo hoy ante los parlamentarios ucranianos el canciller, Guennadi Udovenko, informaron en Moscu los medios locales. Udovenko intervino ante los diputados de su pais, antes que estos iniciaran la discusion en torno a la ratificacion del Parlamento republicano del Acuerdo antinuclear, firmado por el anterior presidente ucraniano Leonid Kravchuk. En junio de 1993, el entonces canciller Anatoly Zlenko, declaro que los gobiernos de Estados Unidos, Gran Bretana, Francia y China "estan listos a garantizar la seguridad de Ucrania". Sin embargo, en concreto y por escrito, solo esta el comunicado suscrito en Moscu en junio del ano anterior, por los presidentes de los dos paises (Rusia y Ucrania). El actual mandatario Leonid Kuchma, envio en dias pasados una peticion al presidente del Parlamento Alexandr Moroz de "acelerar el proceso de discusion y ratificacion del documento" ante la grave perdida que para los intereses nacionales, significa la demora en adoptar esta decision. Segun Kuchma, Ucrania "no posee la infraestructura necesaria para conservar y explotar las armas nucleares que posee, pasa por una grave crisis economica, necesita de la ayuda internacional para adelantar sus reformas y salir al mercado externo". En cambio de las armas nucleares, Kuchma propuso la adquisicion de "armas modernas", opinion que gano fuerza hoy dentro de los legisladores, quienes se manifestaron por "armas de alta precision con parametros occidentales". El 10 de enero de 1992, un mes despues de la desaparicion de la Union Sovietica, Ucrania se declaro "potencia desnuclearizada" y el 6 de mayo del mismo ano, salio del terriorio ucraniano con destino a Rusia, el ultimo cohete tactico nuclear. Igual ocurrio con las armas nucleares dislocadas en Bielorus y Kazajstan, que pasaron al territorio federal y seran destruidas antes del ano dos mil, bajo la vigilancia de los cuatro estados nucleares que tenia la ex URSS. En enero anterior, los presidentes de Rusia, Estados Unidos y Ucrania, reunidos en Moscu, firmaron una declaracion trilateral en donde se comprometieron a continuar el proceso de liquidacion de las armas nucleares existentes en Ucrania. .