PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: OBSTACULO PARA LAS RELACIONES BILATERALES CABEZA: Advierte Bill Clinton a Suharto sobre la violacion a derechos humanos en Indonesia SUMARIO: Mas de 900 asesinatos en Guatemala durante este ano, senala el GAM CREDITO: AGENCIAS YAKARTA, 16 de noviembre.-El presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, advirtio hoy a su homologo de Indonesia, Suharto, que la falta del respeto de los derechos humanos en el pais asiatico podria obstaculizar el desarrollo de las relaciones politicas y comerciales bilaterales. Segun el secretario de Estado, Warren Christopher, Clinton dijo a Suharto que "las relaciones bilaterales no lograran ampliarse si el gobierno de Yakarta no se esfuerza en tutelar mejor los derechos humanos de los indonesios". La reunion entre Clinton y Suharto tuvo lugar mientras en Timor Este proseguian, por quinto dia consecutivo, los desordenes independentistas contra Indonesia. Tambien sigue en pie la ocupacion de 29 estudiantes de Timor en el estacionamiento aledano a la embajada de EU en Yakarta. Los estudiantes piden la liberacion del lider autonomista Xanada Gusmao. Ex colonia portuguesa por 400 anos, Timor Este fue invadida por Indonesia en 1975 y anexada el ano siguiente. El gobierno indonesio esta acusado de gobernar la isla, que esta localizada a 2 mil 200 kilometros al este de Yakarta, sin respetar los derechos humanos. Por otra parte, el Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), que reune a familiares de 45 mil desaparecidos politicos en Guatemala, denuncio hoy que se han perpetrado mas de 900 asesinatos en el pais centroamericano en lo que va de ano, lo que expondra manana, ante la asesora en derechos humanos de la ONU, la argentina Monica Pinto. La presidenta del GAM, Nineth Montenegro, revelo que ha preparado un informe sobre las violaciones de los derechos humanos registradas entre enero y octubre pasado que suman unas 1,243 denuncias. Montenegro afirmo que a pesar de que el proceso de paz entre el gobierno y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) ha avanzado con mayor rapidez este ano, tambien las violaciones de las garantias individuales se han incrementado. La dirigenta del GAM dijo que no existe voluntad politica para terminar con la represion y la impunidad en Guatemala, pues, en su opinion, ningun caso de violacion de los derechos humanos es investigado. Entre las denuncias que presentara el GAM a la asesora independiente de la ONU para Guatemala figuran 829 asesinatos y otras 117 "ejecuciones extrajudiciales", estas ultimas atribuidas a grupos paramilitares. Montenegro agrego que ademas denunciaran ante la representante de la ONU, en la reunion de manana, la desaparicion forzada de 44 personas, el secuestro de otras 75 y atentados perpetrados contra 56 ciudadanos. En el informe que recibira Pinto figuran 10 bombardeos sobre poblaciones civiles, nueve matanzas, diez amenazas de muerte y la desaparicion de 93 ninos. Mientras tanto, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Derechos Humanos, el ecuatoriano Jose Ayala Lasso, inicio hoy una visita de cinco dias a Cuba que incluye reuniones con los ministros de Relaciones Exteriores y de Educacion. Ayala Lasso, quien llego anoche a la isla, confirmo en forma implicita que se reunira con opositores, al indicar que "es exacta" la declaracion oficial cubana difundida la semana pasada que senalo que tendra facilidades para realizar los contactos que le interesen. El dirigente de la Comision Nacional de Derechos Humanos y Reconciliacion Nacional, sin reconocimiento oficial, Elizardo Sanchez Santa Cruz, dijo este martes que Ayala Lasso concedera audiencias a opositores durante los proximos tres dias. El funcionario de la ONU declino precisar detalles de su programa de actividades, pero anticipo que sera "sumamente nutrido" y dijo que analizara con las autoridades locales "temas relativos a mi funcion, la promocion y proteccion de los derechos humanos". Por otra parte, tres opositores abogaron ante Jose Ayala Lasso, por la promulgacion de una amnistia general para presos politicos cubanos. Despues de la reunion, Sanchez dijo a la prensa que entrego al funcionario de la ONU una lista de mil 149 reclusos, que los opositores consideran "prisioneros de conciencia". El encuentro se realizo en la sede local de la Organizacion de las Naciones Unidas para la Educacion, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Mas tarde Ayala Lasso inicio sus actividades oficiales con una reunion con el canciller cubano, Roberto Robaina. "Esperamos mucho, pero no esperamos milagros" de la visita del Alto Comisionado, dijo Sanchez. Manifesto que el grupo opositor quedo "complacido" por su entrevista con el funcionario. .