SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: POLEMICA CREDITO: Ruben Alvarez* CABEZA: Fin de la disputa Por supuesto que se tenian que poner de acuerdo el subprocurador Mario Ruiz Massieu y la dirigencia nacional del PRI, pero ahora si en serio. La PGR y el PRI emitieron anoche un comunicado difundido por 24 Horas de Televisa antes que nadie, en el que ambas partes manifiestan su disposicion a trabajar coordinadamente en el esclarecimiento del crimen que sego la vida de Jose Francisco Ruiz Massieu, ex secretario general priista. La resistencia a firmar ese comunicado provenia principalmente del Comite Ejecutivo Nacional del PRI. Era natural que asi fuera, pues en menos de 48 horas tanto el presidente del PRI, Ignacio Pichardo, como su secretaria general, Maria de los Angeles Moreno, sufrieron el embate de un subprocurador notablemente indignado por el curso que han tomado las investigaciones del asesinato de Lafragua. Ciertamente debemos preguntarnos todos la conveniencia de asistir a un evento en donde lo que vemos es, por un lado, a un alto funcionario del gobierno federal y hermano de la victima emitiendo juicios espinosos y, por otro, a unos dirigentes del tricolor cuya conducta en torno al caso puede ser muy criticable pero esta alejada de procederes que merezcan la accion legal. Insisto: el subprocurador Mario Ruiz Massieu puede estar indignado por el hecho de que Pichardo Pagaza, con falta monumental de tacto, haya declarado que el crimen del ex secretario general del PRI sea un "asunto de gangsters". Supongamos sin conceder que, en efecto, los "gangsters" se reunieron para planear el asesinato del ex gobernador de Guerrero. Pero tales individuos, ni habar, eran o son todavia el PRI y eso es una verdad del tamano de la torre de Pemex. Por su parte, Maria de los Angeles Moreno, ahora senadora de la Republica y hasta hace muy poco lider de la mayoria del PRI en la Camara de Diputados, afirma que el procedimiento para validar la supuesta carta enviada por Manuel Munoz Rocha para pedir licencia y separarse de su cargo, se apego a las normas existentes y que no se violento ninguna reglamentacion interna relacionada con el fuero constitucional de los legisladores. Si vemos las cosas en frio veremos que todo esto no es mas que una escaramuza, que no aclara nada todavia sobre los verdaderos moviles del crimen de Lafragua. En el hipotetico caso de que Pichardo y Moreno hubieran entorpecido efectivamente las investigaciones, con intencion o sin ella. šNos conduce ello a saber quienes son los autores intelectuales y cual es el grupo politico que respalda a Manuel Munoz Rocha? Se habla de entorpecimiento y hasta de contubernio en la confirmacion de la autenticidad de una firma, la de Munoz Rocha, pero todo eso esta muy alejado de un cargo de responsabilidad directa en el crimen de Jose Francisco o de autoria intelectual del mismo. šO no? Mientras tanto, la sociedad permanece a la expectativa de que en los proximos 13 dias, que es lo que formalmente le queda de tiempo a Mario Ruiz Massieu como subprocurador general de la Republica, sepamos mas o quiza todo sobre el crimen de Lafragua: participantes directos, autores intelectuales, grupos politicos involucrados. La emision de un comunicado conjunto tiene, precisamente, la intencion de restarle fueza digamos, bajarle a los animos a las hostilidades entre la Subprocuraduria y la dirigencia del PRI, para dar con los respsonables del asesinato, que es lo que finalmente a todos interesa, especialmente a los familiares del ex secretario general del PRI y muy particulamente a su hermano. A pesar de lo que ha salido a la superficie y aun con la rigidez del PRI que se siente "agraviado" por las declaraciones de Ruiz Massieu, existe la voluntad de llegar a un entendimiento y caminar conjuntamente en el esclarecimiento del crimen, al menos asi lo dieron a entender en su comunicado las dos partes. Cuando apenas se reponia de su agotador viaje por el Pacifico asiatico, el presidente Salinas de Gortari busco de inmediato ubicarse como el fiel de la balanza en este diferendo. Hay que insistir: por ahora estamos solo frente a diferencias de opiniones en donde las contradicciones en la forma oscurecen innecesariamente el verdadero fondo del caso en cuestion. Salinas de Gortari se reunio por separado con el subprocurador Ruiz Massieu y despues con la dirigencia nacional priista. Un encuentro fue en su casa de Tlalpan y el otro en Los Pinos. De acuerdo con las versiones que se conocieron de ambos encuentros, Ruiz Massieu y los dirigentes del PRI habrian estado de acuerdo con reunirse para platicar sobre las diferencias de apreciacion respecto del curso que ha adoptado la averiguacion el crimen. "Dialogo y concordia", habrian sido los terminos empleados en los encuentros con el presidente Salinas de Gortari, quien se encuentra a solo unos dias de concluir su gobierno y que con toda seguridad lo quiere hacer sin sobresaltos adicionales. Y ayer continuaron, naturalmente, las reacciones en torno a lo declarado por el subprocurador Ruiz Massieu. En declaraciones que hablan del magnifico sentido de oportunidad que tiene la bancada del PRD en el Senado, el coordinador de este grupo, Hector Sanchez, dijo que la Comision Plural Senatorial que sigue las investigaciones del asesinato del ex mandatario guerrerense, se reunira con Mario Ruiz Massieu "para conocer con profundidad la evolucion de las pesquisas". Dijo que el grupo parlamentario del PRD propondra la creacion de una Fiscalia Especial para el caso, a fin de que las investigaciones continuen una vez que Ernesto Zedillo asuma la Presidencia de la Republica. Sonaron por ahi tambien las declaraciones del senador por Guerrero, Israel Soberanis Nogueda, gran amigo del desaparecido secretario general del PRI. El legislador considero que ha habido "tibieza" de la dirigencia del PRI en cuanto al esclarecimiento de los asesinatos de Luis Donaldo Colosio y Jose Francisco Ruiz Massieu. Ya veremos si a Soberanis le responden o no los dirigentes de su partido. *Director General de Notimex .