SEC. INF. GRAL. PAG. 15 CABEZA: De Pio XI a Juan Pablo II: una inoportuna reivindicacion CREDITO: Hugo Garavito Amezaga El conflicto que en el pasado enfrento al Estado mexicano y a la Iglesia Catolica, tiene causas historicas que seria no solo muy largo resenar, sino ademas dificil de hacerlo con objetividad, porque todavia existen heridas que no han terminado de cerrar del todo y con ellas desconfianzas. Por eso, es dificil entender mas aun despues de la reforma del 130, que restablecio los derechos de la Iglesia que Juan Pablo II reviva los momentos mas dificiles de la pugna Iglesia-Estado de este siglo y lo haga reivindicando las posiciones duras de Pio XI que dedico tres enciclicas especificas contra Mexico: Iniquis Afflictisque (18/11/1926); Acerba Animi (29/9/1932); y Firmisissimam Constantiam (20/3/1937). Asimismo, dejo referencias a nuestro pais en otros documentos. Pio XI apoyo, por ejemplo, la guerra cristera. En la Iniquis...escribio sobre el tema: "Los obispos, los sacerdotes y los fieles de Mexico se han levantado y han puesto un muro alrededor de la casa de Israel y se han organizado en guerra. "Por cierto no puede dudarse de que los obispos mexicanos, por unanime consentimiento, debian probar todos los medios posibles para atender a la libertad y a la dignidad de la Iglesia". Con energia condeno en Acerba..., la Constitucion de 1917 y, por tratarse del Sumo Pontifice, hizo de este repudio obligacion para los catolicos: "La ley a que dan el nombre de "Constitucion"; ley contra la cual, detestandola y lamentandola, reclamamos solemnemente en la Carta Enciclica "Iniquis Afflictisque", de 18 de Noviembre de 1926". Finalmente, califico a la Revolucion Mexicana de comunista y destructora de la civilizacion, linea de argumentacion que ha retomado Juan Pablo II al equiparar los gobiernos mexicanos de 1910 a 1939 como similares a la tirania de Stalin. En la enciclica Divini Redemtoris, escrita contra el comunismo el 19 de marzo de 1937, Pio XI senalaba: "Donde el comunismo ha logrado afirmarse y dominar nos referimos con singular afecto paternal a los pueblos de Rusia y de Mexico, se ha empenado por todos los medios en destruir, como lo proclama abiertamente, desde sus fundamentos la civilizacion y la religion cristiana extinguiendo en los corazones de los hombres, especialmente de la juventud, todo recuerdo de ellas". Todo esto lleva a preguntarse, ¨que busca el papa Juan Pablo II con este regreso a un pasado doloroso, que enfrento a mexicanos por razon de sus creencias? *Subdirector de Edicion de El Nacional .