SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: PACTO SOCIAL, OFRECE ROBLEDO RINCON CABEZA: Regresr cuanto antes a la mesa de negociaciones, plantea Lopez Moreno CREDITO: DEISY CASTILLO, CORRESPONSAL El presidente del Congreso del Estado, Milton Morales Dominguez, dio a conocer que durante este sexenio, que ya casi termina, se han creado 27 consejos municipales, de los 110 ayuntamientos que existen en la entidad, por fenomenos de irregularidades, precisando que la Contaduria Mayor de Hacienda sigue efectuando trabajos de investigacion sobre el manejo de presupuestos financieros de los diversos ayuntamientos. Empero, agrego, "no podemos seguir siendo escalera politica para ciertos grupos que pretenden que a traves de las auditorias se logre la destitucion de los presidentes como mero requisito administrativo; las auditorias se continuan realizando, seguimos avanzado en nuestro programa anual y hasta la fecha se tiene un 98 por ciento de los resultados, los cuales han sido positivos y no hay ningun alcalde en capilla". Lopez Moreno se reunio momentos antes con los 11 alcaldes municipales de la region. Ahi abordo los temas de la situacion electoral de las zonas de la costa y fronteriza, la legislatura, el congreso, el gobernador electo, los municipes, el informe de gobierno y los problemas actuales que enfrenta el estado. Proyecto comun para Chiapas: Robledo En Tuxtla Gutierrez, el gobernador electo de Chiapas, Eduardo Robledo Rincon, ratifico su decision de convocar a las fuerzas politicas y sociales de la entidad a sumarse a la constitucion de un nuevo pacto social, que permita desterrar de raiz los problemas economicos y sociales que vive la entidad. Senalo que la construccion de un proyecto social de hacer de Chiapas la casa comun de todos los chiapanecos, se debe lograr, "porque si no somos capaces de hacer de Chaiapas la casa comun para todos los chiapanecos, no va a ser de nadie". Dijo que es necesario regresar la vida civica al estado para que su energia social se incorpore a la gran transformacion de Chiapas, a un gran cambio democratico que el estado exige y requiere, la formacion de un gobierno plural. .