SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: FIN DEL "NACIONALISMO FEROZ PERO INEFICIENTE" CABEZA: Castillo Peraza: Mexico debe aprovechar el Mercosur como contrapeso al TLC CREDITO: GABRIEL MOYSSEN Durante su participacion en el seminario Relaciones Exteriores de Mexico con Latinoamerica y Europa, organizado por la Fundacion Konrad Adenauer, el presidente del Comite Ejecutivo panista inicio su disertacion con una critica al "juego en dos tableros" que Mexico practico en el escenario mundial en la guerra fria. Se trato, afirmo, de una politica que favorecia alternativamente a Estados Unidos o la Union Sovietica, que solo producia discursos y primeras planas en detrimento de los mexicanos. Ante la ponencia del maestro del Colegio de Mexico, Humberto Garza, quien se pronuncio contrario al ingreso de Chile al TLC por la competencia que representaria para el pais, ademas de catalogar a EU como "nuestro principal enemigo historico", Castillo Peraza aseguro que la perspectiva de la union aduanera en 1995 entre los socios del Mercosur Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay marca "el inicio de una nueva era que exige el replanteamiento de la forma en que se han visto las relaciones entre los paises de Latinoamerica". "El Mercosur es la posibilidad de dejar atras la retorica de Bolivar y Vasconcelos, es un intento por ligar cultura y economia, frente al riesgo de una America Latina "telecizada" pero para aprovecharlo, habra que seguir una politica mas perseverante que oportunista, expreso. Al abordar el tema de la relacion con EU, el dirigente panista elogio el fin en la administracion saliente del "nacionalismo feroz pero ineficiente para resolver hechos concretos" y considero necesario terminar con el discurso destructivo que caracterizo por mucho tiempo la vecindad con Washington. Censuro que se abandonara la idea de integrar un club de deudores latinoamericanos, pero recordo que ante la dinamica existente entre Mexico y EU debio tomarse una decision rapida, que fue renegociar individualmente la deuda y dar paso al TLC. Empero, Castillo Peraza insistio en destacar un posible acercamiento con el Mercosur, que seria util para romper la "aldeizacion" a la que nos relega la vinculacion prioritaria con EU y Canada, ademas de servir tambien para abrir nuevos puentes hacia Europa y Japon. "Si fuera blanco, anglosajon y protestante temblaria", anadio el presidente del PAN al referirse a la creciente penetracion de la cultura mexicana en EU. Hay millones de mexicanos en ese pais, recordo, y por tanto, una interaccion entre las dos sociedades que no puede avanzar en un solo sentido de la frontera. .