SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: 72% DE ACUERDO CON LA FORMA DE GOBERNAR DE CSG CABEZA: El pais esta mejor que en 88, opina 74% de los mexicanos CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ El sondeo, encargado por la Camara Nacional de la Industria de la Radio y la Television (CNIRT), revela que el porcentaje que califica como excelente, o muy bien, el desempeno del Presidente de la Republica (52 puntos), es de los mas altos recibidos por los lideres mundiales. En este rubro supera a Bill Clinton, de Estados Unidos; Francoise Mitterand, de Francia y Jean Chretien, de Canada, y solo es aventajado por John F. Kennedy, Ronald Reagan y Richard Nixon. Los resultados, que fueron informados ayer por la CNIRT al Primer Mandatario, son consecuencia de la encuesta que se realizo del 7 al 13 del presente mes mediante dos mil 250 entrevistas realizadas en 92 localidades ubicadas en 31 estados de la Republica. En conferencia de prensa, el director general de Indermec Louis Harris, Vicente Licona y Galdi, explico que mediciones previas realizadas por la empresa, indican que el presidente Salinas inicio su gestion con una aprobacion de alrededor del 40 por ciento, que remonto en apenas tres meses hasta cifras cercanas al 80 por ciento. Esta alta aceptacion se mantuvo hasta enero de 1994, cuando inicio un descenso, pero repunto despues de las elecciones de agosto pasado, para finalizar ahora, a dos semanas de que termine su mandato, con un 72 por ciento. La calificacion es ligeramente mas alta entre los jovenes y en la region noroeste del pais, especialmente en Nuevo Leon. El sondeo revela que las altas calificaciones recibidas por el Presidente de la Republica se apoyan en un conjunto de opiniones muy positivas sobre su capacidad de liderazgo y en el prestigio internacional que ha logrado su gestion y para el pais en general. Asi, 83 por ciento de la poblacion opina que Salinas tiene prestigio internacional, 75 por ciento piensa que es un lider fuerte y que es alguien que logra lo que quiere, 70 por ciento considera que es firme en sus convicciones y 64 por ciento sostiene que es un Presidente que el pueblo admira. Sobre las acciones de gobierno, Licona y Galdi explico que de acuerdo con los consultados, el TLC con el 57 por ciento y la regularizacion de las relaciones Estado-Iglesia con el 61 por ciento, son las que tuvieron mayor aceptacion, aunque tambien se reconoce en buena medida la politica internacional, el manejo en los momentos dificiles y la privatizacion de los bancos. Los mayores avances del sexenio se lograron, de acuerdo con los porcentajes obtenidos, en carreteras (66), educacion (59), impulso al deporte (35), elecciones honestas (27), abasto de productos basicos (26), apoyo a campesinos (23) y economia del pais (15). Solidaridad destaca como una de las politicas mas aceptadas. En cuanto a las percepciones negativas, se ubica el problema de Chiapas, ya que el 53 por ciento piensa que se manejo mal. La gente tambien se queja mucho, anadio el director general de la empresa, de la seguridad publica y, de unos ocho meses a la fecha, del desempleo. Finalmente, el 67 por ciento de los encuestados dijo que se esta dejando un buen apoyo al proximo gobierno, aspecto en el que Indermec Louis Harris recordo que, en general, los finales de sexenio han sido muy conflictivos y controvertidos en el pasado. .