SECCION ESPECTACULOS PAG. 39 BALAZO: NUEVO TRANSMISOR CABEZA: Canal 22 duplica cobertura en el D.F. CREDITO: ALEJANDRO SALAZAR HERNANDEZ Desde ayer Canal 22 incremento a mas del doble su cobertura en el Distrito Federal con mejor calidad de imagen gracias a la puesta en operacion en el cerro del Chiquihuite de nuevo transmisor que facilitara la recepcion de senal con una simple "antena de conejo". Mas de 2 millones y medio de personas en el area metropolitana, se calcula, podrian sintonizar sus emisiones, las cuales contaran proximamente con sonido estereofonico. Con el funcionamiento del citado artefacto cuyo concurso de licitacion gano la empresa japonesa Toshiba concluye la fase de equipamiento tecnico y tecnologico de la paraestatal, mismo que implico una inversion de 7 millones de pesos, incluyendo la torre y antena torre omnidireccional. "Dejamos a Television Metropolitana en las mejores condiciones de operacion; esto de alguna manera apuntala su futuro. Espero siga existiendo", senalo el director, Jose Maria Perez Gay quien, a quince dias de concluir la actual administracion, reitero su confianza de que esta iniciativa de intelectuales tenga continuidad. "Me gustaria seguir al frente, aunque tampoco es necesario. Cumpli, y me siento satisfecho. Fue un proyecto en el que nadie creyo; iba contra viento y marea. Hoy puedo asegurar que el 22 se encuentra entre los cuatro o cinco mejores canales en su tipo". Al presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa, correspondio poner en operacion el nuevo transmisor, cuya senal es distribuida por sistemas de cable y via satelite a diversas ciudades de la republica. 4 millones de personas es su auditorio potencial. Por otra parte, de positiva catalogo Perez Gay su gestion al frente de la emisora a lo largo de 16 meses. Aparte del equipamiento tecnico, el funcionario destaco en entrevista la consolidacion en 40 por ciento de la cuota de produccion nacional, la satisfactoria comercializacion de espacios y el trazo de proyectos susceptibles de ser concretados por sus sucesores; entre ellos, nuevos convenios de colaboracion e intercambio con emisoras de Colombia y Canada. "El 22 es un canal joven; de hecho, es un bebe. El publico le ha respondido con su participacion y, sobre todo, con el deseo de que este tipo de concepto televisivo se multiplique en la medida que pueda darle entretenimiento, diversion y tambien respuesta logica a ciertas preguntas". Dada esta situacion, Jose Maria Perez Gay vislumbra una perspectiva bastante halagadora para la television cultural, en Mexico representada por los canales 11 y 22. "Aunque esta (la television cultural) es un negocio ingrato: pocos la ven. La lucha constante es, pues, que sea vea, descubrir los nichos de televidentes interesados no concretamente por un canal, sino por determinado tipo de programas. Hoy el publico no ve canales, sino programas; esta es una de las grandes verdades demostradas por la television de los ultimos quince anos. Hay que entrarle entonces a ese publico teniendo muy buenos programas. Ese es el rubro que ahora debe fortalecerse". .