SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: EXISTEN PROCESOS JURIDICOS QUE ANULAN LA PROPUESTA CABEZA: La iniciativa 187, no implica la apertura del TLC: Jaime Serra SUMARIO: El acuerdo laboral protege derechos de migrantes legales CREDITO: LAURA JUAREZ E. La iniciativa 187 de California no implicara una apertura del TLC, ya que en el marco del mismo existe el Acuerdo Paralelo en materia laboral que protege los derechos de los trabajadores migratorios legales; asimismo, esta medida no ejerce ningun efecto sobre los flujos comerciales. Lo anterior, de acuerdo con declaraciones de Jaime Serra Puche, titular de la Secofi, quien en entrevista en el marco del II Congreso de Comercio Exterior Mexicano, insistio en que la iniciativa 187 persigue objetivos fundamentalmente electorales en el estado de Califonia y no es de caracter nacional. Recordo, del mismo modo, que existe una serie de procesos juridicos para que se anule esa propuesta, pues se considera anticonstitucional, es decir, contradictoria con la propia Constitucion de Estados Unidos. Comento que el gobierno mexicano ayudara a esos procesos a traves de lo que se llama Amico Cure, que consiste en apoyar los tramites para demostrar la inconstitucionalidad de la medida. 10.1 mmdd de inversion extranjera a octubre Por otra parte, y durante su participacion en la inaguracion del referido Congreso, el funcionario acoto que a octubre la inversion extranjera en el pais ascendio a 10 mil 142 millones de dolares, lo que represento un 7 por ciento mas a lo captado en el mismo mes de l993. Con ello, senalo ante exportadores mexicanos agrupados en el Consejo Nacional de Comercio Exterior, la Asociacion Nacional de Importadores y Exportadores de la Republica Mexicana y el Consejo Mexicano para Asuntos Internacionales, el monto acumulado de inversion extranjera en el pais durante la administracion del presidente Carlos Salinas asciende a casi 52 mil millones de dolares, cifra que supera en mas de 116 por ciento la meta inicial de captacion para todo el sexenio. Afirmo que como resultado de las acciones llevadas a cabo en el periodo l989-1994, "Mexico se consolida como uno de los destinos mas atractivos de la inversion extranjera". Al hacer un balance de la politica industrial y de internalizacion economica en el sexenio por concluir, el secretario de Comercio acoto que el complemento de la promocion industrial y la modernizacion del comercio interior es la politica tendiente a insertar a nuestro pais en el contexto internacional. Perfeccionamiento de la apertura En ese sentido Serra Puche dijo que en el sexenio se logro perfeccionar la apertura comercial, pues practicamente no existen restricciones cuantitativas al comercio exterior, las cuales han sido sustituidas por aranceles, en tanto que las fracciones sujetas a control representan menos de 2 por ciento. Igualmente, existen solo cinco tasas arancelarias, siendo el arancel promedio del orden del 10 por ciento. Agrego que para aprovechar al maximo los beneficios de la apertura, el gobierno la aplica a partir del principio maximo de competencia leal, pero sin caer en el proteccionismo. Explico que se combaten las practicas desleales de comercio internacional en todos sus frentes, incluyendo el contrabando, la subfacturacion, la violacion de normas, el dumping y la subvencion. Detallo que en los ultimos seis anos la oficina encargada de las practicas desleales dicto 400 resoluciones, manteniendose actualmente cuotas compensatorias que abarcan a productos procedentes de 20 paises. En promocion de las exportaciones, que es el complemento de la apertura, se crearon, agrego, mecanismos diversos para apoyar esta actividad, como son ALTEX, PITEX, ECEX y otros; tan solo al amparo del programa ALTEX, durante el presente ano se registraron 59 proyectos de exportacion por 431 millones de dolares, en tanto que el numero de registros durante el sexenio suma 575. Politica industrial para competitividad Y al hacer un llamado al sector privado para "seguir trabajando en equipo por el bien de Mexico", senalo que en el area de politica industrial, donde el pais tiene una nueva estrategia, el gobierno ha mantenido una politica de estimulo a la competitividad que, sin sustituir la decision del empresario o las orientaciones del mercado, permita a la industria participar en la globalizacion. Sostuvo que esa nueva politica se ha fincado en la desregulacion, la concertacion de programas de competitividad sectorial, la promocion del desarrollo tecnologico, la modernizacion de los procesos de metrologia y normalizacion, el apoyo a la pequena y mediana industria y el estimulo a la industria maquiladora. .