SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: REACCION AL INFORME TRIMESTRAL DE SHCP CABEZA: Sube 2.08% la Bolsa y bajan 0.04% los Cetes a 28 dias SUMARIO: Atractivos rendimientos por acciones baratas en la BMV CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. El mercado accionario mexicano reacciono favorablemente a las cifras positivas sobre las finanzas publicas y a los precios atractivos baratos de las acciones, lo que impulso al principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) 2.08 por ciento, equivalente a 51.26 puntos, para ubicarse en dos mil 510.41 puntos. El incremento de 75 puntos porcentuales en las tasas de descuento en los Estados Unidos ya no impacto al mercado accionario debido a que su efecto fue descontado desde el pasado lunes y martes. Por otro lado, las tasas de interes de los Certificados de la Tesoreria de la Federacion (Cetes) registraron un comportamiento alterno durante la subasta numero 46 del ano. Mientras la tasa lider, es decir, a 28 dias, tuvo una contraccion de 4 centesimas de punto porcentual, para pagar 13.45 por ciento, las tasas a 91.182 y 364 dias avanzaron 32.52 y 48 centesimas de punto. De esta manera, el interes que otorgaran sera de 14.50, 14.60 y 14.33 por ciento, en el orden acostumbrado. En la subasta convocada por Banco de Mexico (Banxico) se subastaron y asignaron para cada plazo 300 millones de nuevos pesos, a excepcion del plazo a 91 dias, lapso en que que solo se asignaron 190 millones 720 mil nuevos pesos. La Tasa de Interes Interbancaria Promedio (TIIP) observo un incremento de 1.2179 puntos, para establecerse en 18.6669 por ciento. Volviendo al mercado bursatil, el volumen de acciones negociadas en la gran cupula de cristal del piso de remates ascendio a 70.9 millones, con un importe superior a 640 millones de nuevos pesos, como resultado de la negociacion de 104 emisoras. De estas, 53 incrementaron sus precios, 27 bajaron y las 24 restantes se mantuvieron sin cambio. Las emisoras con mayores alzas de precios fueron Aeromex *CPO, con 18.81 por ciento; GMexico *L, 5.08; y Video *CP, con 5.0 por ciento. Por el contrario, las bajas correspondieron a Geasa *2, con 13.04 por ciento; GFmexi *CCP, 9.72; y Luxor *A, con 6.78 por ciento. Los siete indices sectoriales manifestaron recuperacion y un alza generalizada. El indice mas beneficiado fue Comunicaciones y Transportes, con 2.56 por ciento, seguido por Varios, 1.85 por ciento. Las acciones mas negociadas en esta sesion fueron las de GFcrece *BCP, con mas de 27 millones de papeles, seguidos por Telmex *L con 17.6 millones. En otro orden de ideas, Nacional Financiera (Nafin) recibio ayer las posturas de la primera subasta disenada por la institucion para canalizar recursos de corto plazo en dolares a las empresas mexicanas a traves de la banca comercial. En esta primer subasta, se conto con una importante participacion de las instituciones bancarias, mismas que presentaron 17 posturas elegibles por un monto total de 865 millones de dolares. Los recursos asignados a las cuatro posturas ganadoras, presentadas por Banco del Centro, Banorte y Banco mexicanos, alcanzaron un monto de 191 millones de dolares, con una tasa promedio ponderadas de Libor a tres meses, mas un diferencial de 3.15 por ciento. .