SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: ACCIONES DE ALFA GANARON 33% EN CINCO MESES CABEZA: Telmex, a la zaga en fusiones con companias extranjeras SUMARIO: Slim ha comprado parte accionaria del grupo regiomontano; ATT es proveedor de Telefonos de Mexico CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Mientras que en los ultimos cinco meses (julio-noviembre) las acciones de Telefonos de Mexico (Telmex) han descendido 12.55 por ciento en sus precios, los titulos de Grupo Alfa aumentaron su cotizacion 32.92 por ciento, fenomeno acentuado en la semana pasada al anunciarse la alianza estrategica entre Alfa y AT&T para competir en servicios telefonicos de larga distancia nacional e internacional, que se estima que no se permitiran sino hasta agosto de 1996. Desde el mes de julio hasta el 16 de noviembre del presente ano, las acciones de Telmex en su serie "L" bajaron de 10.36 nuevos pesos por titulo a 9.06 nuevos pesos. En tanto, las acciones de Alfa ganaron terreno al pasar, en el lapso de referencia, de un precio de 32.20 a 48.00 nuevos pesos, segun revelan cifras de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Ninguna alianza de Telmex Esta asociacion no es muy alentadora para Telmex debido a que las empresas mas importantes de larga distancia en los Estados Unidos se encuentran asociadas con otros grupos y no con Telmex. AT&T se asocio con Alfa, MCI con Banacci (a traves de una nueva empresa llamada Avantel) y Sprint con Grupo Iusacell. Es fundamental apuntar que actualmente ninguna compania mexicana ha recibido una concesion por parte del gobierno para ofrecer el servicio de larga distancia y se sabe que la competencia en este servicio no se permitira sino hasta agosto de 1996 (la interconexion con Telmex se llevara a cabo a partir del primero de enero de 1997). Las asociaciones ya se han anunciado (GTE y bancomer realizaron un acuerdo) y la Secretaria de Hacienda y Credito Publico autorizo para que MCI y Banacci crearan su compania Avantel. Sin embargo, la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) no ha otorgado ninguna autorizacion y no se sabe cuales van a ser las reglas del juego, ni el numero de competidores que seran autorizados y si estas autorizaciones van a costar o, simplemente, se van a otorgar. A estas incognitas tambien se suma el desconocimiento de si el gobierno va a esperar hasta agosto de 1996 para dar las autorizaciones, lo que ocasionaria una demora en la construccion de las redes de telecomunicacion. En resumen, aunque se especula demasiado, no se sabe ni siquiera cuanto van a pagar los competidores por la interconexion con Telmex, o si se tiene que ofrecer obligatoriamente servicio local, que no es rentable. Carlos Slim al ataque Mientras esto ocurre, Carlos Slim Helu, presidente del Consejo de Administracion de Grupo Carso, quien posee el 5 por ciento de Telmex, ha efectuado la adquisicion de una posicion de Grupo Alfa desde hace dos anos, posicion que estiman los analistas bursatiles pudiera ser de alrededor de 15 por ciento. Los especialistas concluyen que el posicionamiento realizado a traves de Inbursa, banco perteneciente a Grupo Carso, es para mantener el lugar que poseia Telmex a traves de una diversificacion en una empresa mas solida y de mayor potencial. Es importante destacar que actualmente el Grupo Alfa participa activamente en el ramo de la petroquimica (Alpek), la siderurgia (Hylsamex), alimentos procesados (Sigma) y otros (Versax). Asimismo, ha establecido importantes asociaciones con empresas lideres a nivel mundial, como Amoco Co., Dupont, Ford Motor Co., Basf, Akzo Novel, Payless Cashways, Shaw Industries, Bekaert, Metecno, Oscar Mayer, Sodima, Himont, Teksid, entre otros. Por su parte, AT&T ofrecera a traves de esta alianza la experiencia de su propia marca, la amplitud de servicios y productos que posee, su reconocida calidad y tecnologia, asi como su amplia experiencia en el manejo de redes y telecomunicaciones. ATT es proveedor de Telefonos de Mexico Es importante destacar que AT&T ha participado como proveedor de servicios de larga distancia internacional en Mexico desde 1927, a traves de Telmex. Sus operaciones en Mexico incluyen cuatro fabricas, dando asi empleo a mas de 8 mil personas, ademas de proporcionar servicios de distribucion y ventas de equipo. Aproximadamente 75 por ciento de las llamadas de Mexico a Estados Unidos se realizan a traves de AT&T, siendo este mercado el segundo mas grande en trafico telefonico a nivel mundial, con un total ap roximado de dos millones de minutos anuales. Se espera que debido al potencial que existe en la instalacion de lineas telefonicas, se abra un mercado para todas las empresas. Segun cifras a septiembre de 1994, con un estimado de 87.4 millones de habitantes en el pais, se tiene una penetracion de tan solo 9.4 telefonos por cada 100 habitantes, mientras que en Estados Unidos existen en promedio 55 telefonos por cada 100 habitantes. Por ello se espera un crecimiento de 950 mil lineas de aqui al ano 2000. Entre los puntos positivos de Telmex, figura su experiencia del mercado mexicano y la ventaja en terminos de estructura de costos sobre sus competidores debido a la renovacion que realizo en su red de telecomunicaciones. Asimismo, hay la expectativa de que Telmex no se limite unicamente a Mexico y pueda expandirse al mercado de Centro y Sudamerica utilizando la experiencia que logro al transformar la debil y antigua red mexicana de telecomunicaciones en una red moderna, de vanguardia tecnologica, aseguraron analistas bursatiles. .