SEC. CIUDAD PAG. 17 CINTILLO: POR EL INCENDIO, DRENAJE CON THINER Y GASOLINA CABEZA: Demandan vecinos de Iztapalapa la reubicacion de industrias peligrosas CREDITO: RUBEN GARCIA H. Y OSCAR ARCE gasolina. Las perdidas materiales en ambas firmas no han sido cuantificadas. Asimismo, vecinos de la unidad habitacional Estado de Anahuac, aledana al lugar de la conflagracion, demandaron a las autoridades delegacionales la reubicacion de las empresas que, por carecer de medidas de seguridad, representen alto riesgo para la comunidad. Residentes de la unidad en cuestion, integrantes de la Asamblea de Barrios, se quejaron ante la III Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF), de que pese a que ya se habian dado instrucciones para que los moradores desalojados regresaran a sus casas, desde el martes por la noche, un cordon de 200 granaderos les impidio el paso. Dijeron que a quienes se les permitio el acceso a la zona acordonada, tuvieron que ser acompanados por un uniformado para entrar a sus casas y luego salir nuevamente de la zona. Esta situacion, aunada a que varias pipas tuvieron que "lavar" por varias horas las tuberias del drenaje, genero la preocupacion de los vecinos quienes ante la falta de informacion, de que era lo que sucedia, manifestaron su temor de que se produjera algun percance por los quimicos que fueron diluidos hacia las atarjeas. La Secretaria de Proteccion y Vialidad informo que de acuerdo a reportes del siniestro, en una de las areas de la empresa Matell de Mexico se derramaron 150 tambos que contenian gasolina y thiner, aunque no se preciso la capacidad de los recipientes. La estacion central de Bomberos informo asimismo que hasta ayer por la tarde los "tragahumo" continuaban limpiando el drenaje debido al derrame de los hidrocarburos. En esta operacion fueron realizados alrededor de 900 viajes de pipas que al esparcir el agua en la empresa Matell, provocaron que el nivel de esta subiera hasta 80 centimetros. No obstante, se indico que la situacion estaba "bajo control". Un grupo de vecinos, de la mencionada unidad habitacional, encabezados por Luis Ortiz, Victor Manzanares y Jaime Garcia, que previamente intentaron bloquearon la avenida Tlahuac, pero fueron impedidos por el cuerpo de granaderos de la policia metropolitana, refirieron que hace dos anos efectuaron un acuerdo con el entonces delegado politico de Iztapalapa, Florentino Castro Lopez y con directivos de la empresa Fermic, S.A. para que adoptara medidas de seguridad debido a que en esta se han suscitado varias explosiones. Senalaron que nunca se dio a conocer si la empresa cumplio con tales requisitos. Los quejosos senalaron ante asambleistas de la fraccion del PRD, que han intentado la reubicacion de empresas de alto riesgo de las colonias Cerro de la Estrella, Granjas Estrella y el fraccionamiento Lomas Estrella. No obstante, dijeron, las autoridades de la delegacion autorizaron recientemente la instalacion de una gasera en la comunidad citada en primer termino. En este sentido, se pronunciaron porque no se reconstruya ninguna bodega o fabrica en la zona del siniestro; que esta sea declarada zona de desastre y expropiada por el Departamento del Distrito Federal (DDF) para equipamiento urbano y que sean reubicadas las empresas de alto riesgo. Propusieron, asimismo, que se integre una comision plural para que verifique el grado de peligrosidad de las empresas ubicadas en el area. Ello porque, segun dijeron, se han construido cientos de unidades habitacionales en los alrededores de las factorias, sin exigir a las factorias medidas de seguridad. Remueven escombros Por su parte, autoridades del DDF informaron que desde el pasado martes a las 20:00 horas, las 500 familias que fueron evacuadas empezaron a retornar a sus hogares, luego de que el siniestro fue controlado. Hasta ayer a las 10:00 horas, personal de la subdelegacion de Servicios y Conservacion de Iztapalapa, continuaban removiendo escombros y trabajando en la limpieza del drenaje de calles aledanas. Respecto a las 15 personas que resultaron lesionadas por intoxicacion, se indico que solo cuatro requirieron atencion en la clinica 23 del IMSS. Ninguno de los 300 empleados de la empresa Matell de Mexico, y los 47 de la firma Productos de Maiz, sufrieron danos debido a que fueron evacuados oportunamente. Los vehiculos del personal que estaban estacionados cerca del lugar del incendio tambien fueron retirados. Aun no concluyen peritajes En tanto, el delegado regional de la PGJDF en Iztapalapa, Francisco Rivera Cambas, dijo que, debido a las condiciones en que quedaron las factorias Matell y Productos de Maiz, S.A. de C.V. que ayer por la manana continuaban emitiendo grandes cantidades de humo, los peritos en incendios no habian podido efectuar un trabajo a fondo en busca de evidencias para determinar si el siniestro fue provocado o este obedecio a una cuestion accidental. Afirmo que pese a que el incendio fue severo, no se descarta que puedan encontrarse pistas. Dijo que en otros eventos de este tipo e incluso "en los mas agresivos" se ha encontrado el origen de los siniestros. "Por ahora resultaria aventurado decir, sin conocer el peritaje, como sucedio la conflagracion", insistio. Respecto a la cuantificacion de los danos registrados en ambas firmas, donde ardieron en una extension de aproximadamente una hectarea, solventes, plasticos y otros materiales inflamables, afirmo que no han sido calculados. Menciono que ayer por la manana, Agustin Benitez Aguayo y Hector Andreu Chapa, representantes legales de Productos de Maiz y Matell de Mexico, respectivamente, se presentaron ante el Ministerio Publico de la XIX agencia investigadora para iniciar la averiguacion 4924-94-11 por dano en propiedad ajena y contra quien resulte responsable. Rivera Cambas afirmo que ninguno de los dos querellantes declaro sobre la forma como sucedieron los hechos porque a ninguno les consta. Ello, aunado a que el paso hacia la zona del siniestro esta restringido debido a que los bomberos continuaban laborando hasta despues de la 10:00 horas. .