PAG. 28 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: Apretado margen CABEZA: Helmut Kohl, reelegido por quinta vez canciller federal de Alemania CREDITO: AGENCIAS BONN, 15 de noviembre.-Helmut Kohl, fue elegido hoy por quinta vez canciller federal de Alemania, al frente de un gobierno de coalicion entre su Union Cristianodemocrata (CDU), la hermanada Union Cristianosocial bavara (CSU) y el Partido Liberal (FDP). Kohl obtuvo el respaldo de 338 votos, solo uno mas que la requerida mayoria absoluta de los escanos que componen el "Bundestag" (Parlamento federal) elegido el pasado 16 de octubre, aunque no la totalidad de los 341 que ocupan los partidos de su coalicion. De los 671 parlamentarios presentes, 333 votaron contra Kohl. En esa decimosexta eleccion de jefe de gobierno en la historia de la Republica Federal (RFA) se cumplio, por tanto, la tradicion de que todos los cancilleres federales son elegidos en la primera vuelta, y tambien la de que jamas obtienen todos los votos de los partidos que les respaldan. Solo en una ocasion hubo una mayoria aun mas escasa que la que hizo posible hoy la reeleccion de Kohl: en 1949, el primer canciller federal, Konrad Adenauer, obtuvo unicamente el numero minimo de 202 votos requeridos para convertirse en jefe de gobierno de la RFA. Los cancilleres socialdemocratas Helmut Schmidt y Willy Brandt obtuvieron en 1976 y 1969, respectivamente, uno y dos votos mas que el minimo imprescindible, y en 1987, el propio Kohl consiguio el apoyo de solo cuatro diputados mas que lo que habria sido necesario para asegurar su tercera eleccion como jefe de gobierno en Bonn. El decimotercero periodo legislativo que queda por delante, sera el ultimo de la carrera de Kohl al frente del gabinete, segun el mismo anuncio aun antes de los comicios, y probablemente tambien el mas dificil de todos. El gabinete que el canciller piensa presentar el proximo jueves no solo se enfrenta con los grandes desafios de asegurar el poder economico de Alemania, en unos mercados internacionales cada vez mas competitivos y de definir el papel internacional que piensa desempenar el pais reunificado en el futuro, sino que habra que hacerlo con una mayoria parlamentaria muy mermada y, ademas, con un "Bundesrat" (camara alta del Parlamento) dominado por el opositor Partido Socialdemocrata. No sera tampoco facil para Kohl el cumplimiento de su gran ambicion de completar, una vez conseguida la reunificacion nacional, la unidad europea que ha venido sonando como la coronacion de su carrera politica, pero que, en vista de la cada vez mas dificil cohesion dentro de la Union Europea (UE) ampliada y el creciente "euroescepticismo" entre los propios alemanes, se presenta complicado. .