PAG. 29 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: DISTURBIOS EN MARACAY, VENEZUELA CABEZA: Presentan cargos por peculado contra Carlos Andres Perez CREDITO: AGENCIAS CARACAS, 15 de noviembre.-Cargos por malversacion agravada y peculado por 17 millones de dolares, sustraidos de fondos publicos, fueron presentados contra el ex presidente venezolano, Carlos Andres Perez (1989-93), por el fiscal general, Ivan Badell, hoy en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Venezuela. Esta presentacion formal de cargos se produce luego de que la CSJ autorizara el inicio del juicio contra Perez y sus ex ministros, Alejando Izaguirre y Reinaldo Figueredo, en agosto. Desde entonces, Perez e Izaguirre cumplen prision preventiva, mientras que Figueredo se encuentra profugo. Las acusaciones presentadas este martes son de malversacion agravada, peculado y danos ocasionados al patrimonio publico como consecuencia del primer delito, cuya demanda sobrepasa los 3.5 millones de dolares, dijo el fiscal a la prensa. Los cargos presentados por Badell incrementan las acusaciones iniciales de malversacion simple y peculado, presentadas por el anterior fiscal y actual ministro del Interior, Ramon Escovar, cuando solicito a la CSJ evaluar la procedencia de un juicio contra Perez y sus ex ministros. En tanto, violentos disturbios estudiantiles se registraron hoy en la central ciudad de Maracay, del estado Aragua, a 96 kilometros de Caracas, en los que cuatro estudiantes y un policia resultaron heridos. Estudiantes universitarios de las facultades de Agronomia y Veterinaria cortaron el paso de las principales vias hacia Ocumare de la Costa y se enfrentaron a la policia, que impidio una manifestacion en el casco central de la ciudad. Los estudiantes protestaron en solidaridad con sus companeros de la Universidad de Carabobo y repudiaron el allanamiento de esa casa de estudios superiores efectuado la semana pasada, en el que 80 jovenes fueron detenidos. El vicepresidente del Centro de Estudiantes de Agronomia dijo que la protesta se debio al allanamiento de la Universidad de Carabobo, el cerco policial en la Universidad Central de Venezuela con sede en Caracas, el alto costo de la vida y el incumplimiento del pasaje estudiantil. .