SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: Razones CABEZA: Ruiz Massieu-PRI: mas alla de las palabras CREDITO: JORGE FERNANDEZ MENENDEZ* En sintesis, e independientemente del comunicado que ayer dieron a conocer la dependencia y el partido, existe una situacion de virtual enfrentamiento entre ambas que deviene, por lo menos en sus expresiones publicas, desde el momento en que fuerzas de la Policia Judicial Federal allanaron las oficinas del PRI y llevaron "invitados" a declarar a algunos funcionarios menores de ese partido sobre el asesinato de Jose Francisco Ruiz Massieu. El tema se volvio a cargar de malos entendidos y diferencias de opinion con motivo de la controvertida licencia otorgada al entonces diputado, y hasta ahora principal implicado en el asesinato de Ruiz Massieu, el tamaulipeco Manuel Munoz Rocha, quien continua desaparecido. Como se recordara, la solicitud de licencia de Munoz Rocha llego a la anterior legislatura mediante un servicio de mensajeria privada, y era una carta escrita con evidentes faltas de ortografia y con una firma que para algunos legisladores resulto poco convincente. El hecho provoco una intensa polemica en la Camara y ello se amplio por algo que nunca se ha aclarado plenamente y que esta en el corazon del actual debate: la subprocuraduria (y muy particularmente Mario Ruiz Massieu) estaba pidiendo que se desaforara a Munoz Rocha para poder actuar penalmente contra el. Por alguna razon el Poder Legislativo se opuso a esa propuesta: se dijo que no habria el tiempo suficiente para llevar a cabo el proceso, lo cual no constituia, tampoco, un argumento muy contundente ya que si se puede realizar en muy poco tiempo el desafuero y asi se le hubiera quitado el fuero de inmediato a Munoz Rocha. La licencia de alguna forma protegia la honorabilidad de ese politico ya que permitia un margen de duda sobre su responsabilidad en el asesinato. Lo mismo ocurrio con la comision de Honor y Justicia del PRI que se tardo hasta el dia de ayer para recomendar la expulsion del ex funcionario al Consejo Politico Nacional. En este sentido, Mario Ruiz Massieu tuvo razon al percibir que en ciertos sectores del partido tricolor existio un justificado temor de que las acciones contra Munoz Rocha y los demas implicados en el asesinato de Jose Francisco pudiera afectar la imagen del partido. Lo que quizas no se comprendio en el tricolor es que el dano ya estaba hecho y que el mayor era el asesinato de su secretario general y que no adoptar medidas de fondo, rapidas e inequivocas desde el seno de lo que fuera el propio campo de accion de Munoz Rocha y su presunto grupo lo unico que lograba era empenar la imagen del propio partido tricolor y de otras instituciones. Y asi ocurrio: el gobernador de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma, se gano el mote de gobernador itinerante, ya que durante la primera y critica semana despues del asesinato, cuando por lo menos dos fuertes grupos politicos del estado estaban en el ojo del huracan de las investigaciones, realizaba (y jamas la suspendio) una relajada gira de trabajo por Espana, mas prrecisamente, cuentan sus allegados, por Marbella. En el PRI no gusto que se hiciera enfasis en la identidad priista de los princip ales implicados y que muchos destacados militantes fueran investigados o citados a declarar y se tardo mas de un mes en agotar el expediente para la expulsion de Munoz Rocha (¨por que no ha sido expulsado Fernando Rodriguez?). En la Camara se prefirio buscar el tortuoso instrumento de la licencia en lugar del desafuero y muchos legisladores no aceptaron participar voluntariamente en las investigaciones hasta que se quedaron sin fuero. En este marco creo que tambien el subprocurador Mario Ruiz Massieu comentio errores, sobre todo porque hablo demasiado siendo el responsable de la investigacion. Quizas tendria que haber buscado poner una cierta distancia entre su funcion publica, su papel de hermano de la victima y sobre todo no tendria que haber entrado en el debate publico con otras instituciones, como la Camara de Diputados y el Revolucionario Institucional. Expliquemonos: no cuestiono muchas de las denuncias que ha realizado Mario Ruiz Massieu, pero no me creo que las denuncias publicas no apoyadas en denuncias penales ayuden al subprocurador en su investigacion. Tampoco algunas de las filtraciones que confunden a personalidades nombradas en el caso incluso en algunos oportunidades como presuntas victimas son presuntos corresponsables. Mario deberia haber puesto mayor distancia entre su accionar publico y su papel como responsable de la investigacion. Y si habia que realizar denuncias recurir a voceros autorizados. Es verdad tambien que nadie puede negar que Mario Ruiz Massieu esta actuando con todo el apoyo del presidente Carlos Salinas de Gortari. Durante muchos dias ambos se reunieron cotidianamente para seguir el curso de las investigaciones y el sabado pasado, Ruiz Massieu acompano al presidente Salinas antes de su vijae a Aguscalientes, de donde viajaria luego a Tijuana y de alli a Yakarta. Ambos viajaron en helicoptero de Campo Marte al hangar presidencial y alli, mientras Ruiz Massieu le mostraba una voluminos a carpeta al presidente Salinas, se quedaron platicando largos minutos en plena plataforma. Cuando concluyo la platica el gesto del Presidente hacia el subprocurador fue mas que evidente: levanto sus brazos, palmeo la espalda del subprocurador y el gesto fue de "adelante". Un dia despues se acordo la entrevista con Javier Alatorre y al otro dia, en la manana, Ruiz Massieu logro, con sus declaraciones cimbrar al PRI. La pregunta es ¨por que? No lo sabemos, quizas se puede tratar de una arrebato del subprocurador como han dicho algunos; quizas se trato de dejar sentado un precedente en caso de que a fin de mes no pudiera seguir al frente de la investigacion: quizas busco, con una declaracion tan tronante, provocar algun tipo de reaccion en el grupo supuestamente involucrado. Quizas se trata de una decision politica que aun hoy, no podemos conocer plenamente. Pero no se trata de un hecho aislado: si se siguen las expresiones publicas de Ruiz Massieu y de sus mas cercanos allegados se vera que existe un hilo conductor que se dirige casi siempre hacia los mismos personajes (sobre todo hacia Ignacio Pichardo) y que esas declaraciones han ido en crescendo en los ultimos tiempos. Quizas porque aun hay que esperar para comprender cual es el significado final de todo esto. *Director Adjunto de El Nacional. .