SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: POLEMICA CREDITO: Ruben Alvarez* CABEZA: Lo que nos falta saber Las declaraciones del subprocurador Mario Ruiz Massieu, que involucran peligrosamente a los maximos dirigentes del PRI en un supuesto entorpecimiento de las investigaciones sobre el asesinato del ex secretario general de ese partido, Jose Francisco Ruiz Massieu, tendran un efecto doble: Por un lado, sentaran el precedente de que nadie, por mas alto que sea su rango o su posicion politica, esta libre del alcance de la ley, independientemente de la validez o invalidez que pueda tener la acusacion. Por otro lado, logro ubicar de nuevo la investigacion del crimen de Lafragua en el primer lugar del interes publico, al tiempo que evidencio los desacuerdos que en los altos niveles existen sobre el curso que han adoptado las indagaciones. Ayer dijimos que las acusaciones vertidas por el subprocurador deben ser comprobadas, pues de lo contrario, solo se generaria ruido innecesario en el curso de las averiguaciones. El subprocurador Ruiz Massieu cuenta con el apoyo de practicamente todos los sectores de la sociedad, en la busqueda de la verdad sobre la muerte de su hermano en lo personal, como periodista que efectuo la ultima entrevista con el ex secretario general del PRI y a quien este dispensaba una sincera amistad de varios anos, no puedo expresar mas que mi simpatia con la investigacion que lleva a cabo Mario Ruiz Massieu. Sin embargo, tengo que insistir en lo que es obvio: Como funcionario mayor de la PGR y hermano del politico asesinado, cualquier declaracion que se haga, especialmente aquellas que involucran a altos dirigentes del PRI, va a tener multiples lecturas en la sociedad y obligara a los directamente afectados a pedir explicaciones, confirmaciones o retractaciones, como ya ocurrio. Tiene razon el subprocurador de la Republica cuando dice que a los priistas no se les investiga por ser priistas, sino por tener una presunta vinculacion con el crimen de Lafragua. No es extrana la actitud de Ignacio Pichardo Pagaza y de Maria de los Angeles Moreno. Tienen derecho a estar indignados, pero deben asumir al mismo tiempo que este pais es lo suficientemente maduro como para que sus politicos afronten este tipo de acusaciones, salgan al paso de las mismas y exijan las aclaraciones que consideren pertinentes. Adicionalmente, la dirigencia priista actual tiene la oportunidad magnifica de demostrar que ese partido quiere y en verdad busca separarse del gobierno. La lectura del nuevo militante priista podria ser: Que Mario Ruiz Massieu declare lo que considere adecuado, como funcionario del Poder Ejecutivo que es, y que la dirigencia del PRI, como un partido politico mas en el pais, responda con tino y con buenos reflejos a lo que de ella se diga. Pero ahora es imprescindible que Ruiz Massieu aclare si, en efecto, el procedimiento para otorgar licencia a Manuel Munoz Rocha, presunto autor intelectual del crimen, estuvo apegado a derecho pero, sobre todo, a la logica. Siempre me parecio un exceso y hasta una tomadura de pelo, que la anterior Legislatura, que concluyo sus labores el pasado 31 de octubre y que era dirigida por Maria de los Angeles Moreno, ahora senadora por el Distrito Federal y secretaria general del PRI, aceptara como buena una carta que llego a la Camara de Diputados por DHL y que se verificara la autenticidad de la supuesta firma del ex diputado Munoz Rocha, dos dias despues de que fuera aprobada la licencia! La tomadura de pelo fue por partida doble: A los diputados del PRI que sin chistar votaron por aprobar la licencia solicitada por correo, en el entendido de que Munoz Rocha se presentaria ante las autoridades judiciales para esclarecer los hechos en los que esta involucrado, lo que, naturalmente, no ha ocurrido, y a la sociedad entera, que completamente asombrada vio como tramites tan delicados, como pedir una licencia al cargo legislativo, se pueden hacer en un a cosa es que a mi me parezca una tomadura de pelo y otra muy diferente, que pueda demostrarla. Pero hay quien si podria demostrarlo; por ejemplo, el subprocurador Ruiz Massieu. La tormenta que desataron las declaraciones del subprocurador tambien es reflejo del complejo momento politico que vivimos. En la Camara de Diputados, por ejemplo, el PRD y el PAN pidieron la comparecencia de Humberto Benitez Trevino, procurador general de la Republica, para esclarecer lo dicho por Ruiz Massieu. Por su parte, Ignacio Pichardo Pagaza dijo que las afirmaciones del subprocurador deben ser probadas en los terminos de ley o en su caso ser desmentidas, puesto que afectan "el prestigio de personas e instituciones". El presidente del CEN del PRI pidio ademas que se rectifique o se pruebe que ese organismo se preocupaba mas por defender criminales que porque se resolviese el asunto de su secretario general y que se haga lo propio respecto de la autenticidad de la peticion de licencia presentada por Munoz Rocha. Maria de los Angeles Moreno, por su parte, recurrio a un argumento por demas vulnerable. Dijo que no se vale que se responsabilice del crimen de Jose Francisco a quienes son los mas dolidos: los propios priistas. Falso: Los mas afectados por el crimen son los familiares del ex gobernador de Guerrero, que lo perdieron para siempre. Ademas, ¨Que no eran priistas Manuel Munoz Rocha y Fernando Rodriguez Gonzalez? Por la tarde de ayer, la PGR y el PRI dieron muestras de armonia restaurada. En un comunicado, la dependencia informo que ambas partes senalaron que el camino de la confrontacion no ayuda a establecer un clima de paz y concordia en el pais. Acordaron tambien que "cualquier diferencia de criterio sea tratada directamente en reuniones de armonizacion de puntos de vista, a efecto de que no haya expresiones publicas que enrarezcan el curso de la investigacion". Vamos a ver como se armoniza, por ejemplo, una acusacion del calibre de contubernio. Lo que no puede ocurrir, me parece, es que se de un carpetazo a esto y que todos nos quedemos en espera de respuestas que nunca habran de llegar. *Director de Notimex .