SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: LES PRESTARON 3 MILLONEW DE DLS. EN 1986; HOY DEBEN 24 MDD CABEZA: Adeudo a empresa de EU podria provocar el embargo de cafe a productores de Los Altos CREDITO: MARY JOSE DIAZ FLORES, CORRESPONSAL TUXTLA GUTIERREZ, Chis., 15 de noviembre.- Por lo menos 250 mil sacos de cafe, que representan 375 mil quintales del aromatico, podrian ser embargados en este ciclo a productores de tres municipios de los Altos de Chiapas, si no liquidan un adeudo de 24 millones de dolares con la compania estadounidense Ryerson. Eduardo Velasco Martinez, delegado especial de la CNC para asuntos de cafe en Chiapas y Oaxaca, explico "en 1985 la Union Estatal de Cafe, avalada por el gobierno del estado, solicito un credito de tres millones de dolares para la exportacion de cafe que nunca se entrego, por lo que la deuda se incremento a 24 millones de dolares". Senalo que el convenio fue firmado por Eduardo Ruiz Aguilera, dirigente de la Union Estatal de Cafe en 1986 y el representante del gobierno del estado, Jorge Martinez Rosillo, quienes recibieron los recursos enviados por la empresa norteamericana, pero no fueron entregados a los productores de Oxchuc, Tenejapa y San Juan Cancuc, que suman tres mil cafeticultores. Indico que esto provoco que la empresa Ryerson, de Estados Unidos, someta a juicio la deuda y la Suprema Corte de Justicia libere un laudo en el que senala el embargo de todo el cafe chiapaneco de 15 organizaciones economicas de los tres municipios indigenas mencionados. Por su parte, Alfonso Monsivais Lopez, apoderado del sector productivo agropecuario de Tenejapa, asevero que la Corte de Estados Unidos senala que el gobierno del estado y la Union Estatal de Cafe deben liquidar el adeudo de inmediato, lo cual afectara a los indigenas tzetzales de Tenejapa a quienes se les suspendio el apoyo de 20, 30 y 50 mil dolares para el inicio de la cosecha. Preciso que el embargo ya vencio y la Corte giro orden de congelacion para la orden de compra de cafe, sin embargo, dijo que hay otras formas de desvirtuar esto y tratarian de vender el producto a la compania Nestle y American Pull, que son las que tienen mas poder. Apunto que en caso de no llegar a ningun arreglo con el gobernador del estado en turno, Javier Lopez Moreno, los 24 millones se incrementaran a 240 millones de dolares. La Corte de Estados Unidos indica que si no se paga el adeudo original, se castigara con el pago de 10 veces mas. Por su parte, el apoderado legal de Ryerson, Carlos Ryerson, aseguro "nuestra posicion es muy simple, queremos llegar a un buen arreglo con el gobierno del estado, pese a que ya estamos listos para embargar". Estamos dispuestos a la negociacion de manera beneficiosa para todos, bajo nuestras leyes, la solucion es embargar el cafe y se puede llegar a una sentencia de 240 millones de dolares, pero nosotros queremos que se nos pague lo que se nos ha danado, que pueden ser cinco millones de dolares, lo cual es dificil porque se registraron hechos perjudiciales para nuestra empresa, advirtio. Puntualizo "no pretendemos cobrarles los 24 millones de dolares, queremos negociar una respuesta, queremos llegar a un arreglo en vez de llegar a la Corte con cifras estratosfericas". .