SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: CONGRESO DE DERECHO PROCESAL CABEZA: No debe intgervenir el gobierno en organos electorales: juristas La normatividad en materia electoral es perfectible. Debe buscarse suprimir la participacion directa del gobierno en los organos electorales, coincidieron diversos juristas, que participaron en el XIV Congreso Mexicano de Derecho Procesal. El presidente del Colegio de Profesores de Derecho Procesal en la UNAM y magistrado propietario de la Sala Central del Tribunal Federal Electoral, Cipriano Gomez Lara, expreso que resulta positiva la autocalificacion de las elecciones federales de senadores y de diputados, asi como tambien en el caso de las elecciones de representantes a la Asamblea del Distrito Federal. Con ello se robustecio la jurisdiccionalizacion de cualquier conflicto de estas materias, para quedar en la solucion final y definitiva del Tribunal Federal Electoral, calificado constitucionalmente como organo autonomo y maxima autoridad jurisdiccional electora, indico. Por su parte, los investigadores Enrique Armit Cos y Jesus Ramirez Guerrero coincidieron en senalar que para evitar vivir en un estado de "sitio electoral" es urgente oponer al silencio un dialogo partidista organizado como posibilidad de encuentro consensual. Los ponentes se pronunciaron por transitar del desacuerdo al acuerdo electoral sin exclusiones, que sera un imperativo para evitar un empobrecido y apresurado dogmatismo de oposicion autoritaria. En tanto el vicepresidente del Instituto Mexicano de Derecho Procesal, Fernando Flores Garcia, cuestiono la labor de la Sala de Segunda Instancia del IFE pues repite formulas "nada recomendadas, ni recomendables" como la participacion de los propios miembros de la judicatura. Senalo que tal practica es considerada como un "sistema de cooptacion, de casta cerrada o de nepotismo". Por ello se pronuncio porque pronto "se superen los que han sido considerados como capitulos perfectibles en los organismos y sistemas electorales que ahora ostentan una condicion privilegiada, al abandonarse el metodo de autocalificacion". .