SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: RUBIO OCA CABEZA: En riesgo la estabilidad por el choque entre sectores del regimen CREDITO: GABRIEL ANDRADE SANCHEZ En tanto, Juan Molinar Horcasitas, director de Prerrogativas a Partidos Politicos del IFE, senalo que ya hay consenso en los puntos que debe abarcar la cuarta reforma electoral que son: uno, confianza en las autoridades electorales; dos, mejorar las condiciones de equidad en la competencia electoral, revisando el financiamiento de los partidos y, tres, establecer mas igualdad en los medios de comunicacion. Ambos hablaron durante su participacion en el VI Encuentro de Investigadores de Estudios Electorales, que organiza la UAM, en el que participaran academicos y dirigentes politicos de todo el pais. El doctor Rubio Oca senalo que desde el punto de vista de las instituciones de educacion superior, es claro que en la medida en que el sistema politico sea fuerte, con claridad de objetivos y metas, en esa misma medida se puede garantizar la fortaleza de las instituciones. En este sentido, agrego que en las pugnas dentro del sistema hay elementos de incertidumbre, de inestabilidad, que pueden repercutir en el desarrollo y la consolidacion de las instituciones, particularmente en las de educacion superior, donde este tipo de situaciones pueden incidir "de manera muy poco recomendable". Al reiterar que no es deseable este tipo de enfrentamientos, advirtio que se ponen en riesgo muchas de las creencias que en su momento pudieron hacer creer a la poblacion que el pais se encaminaba por la senda de la democracia. Por su lado, Molinar Horcasitas expuso que las diferentes fuerzas politicas ya estan de acuerdo en como tratar los puntos especificos que debe abarcar la cuarta reforma electoral, que implicara reformas al Cofipe y otras leyes secundarias. Hizo ver que desde hace muchos anos, la cultura en Mexico es cada vez mas democratica y mas participativa, lo cual debe reflejarse a su vez en procesos electorales mas sencillos, mas creibles y mas simples. Considero que los tres puntos sobre los cuales giraria la nueva reforma electoral, le daran al ciudadano la confianza suficiente para que acepte los resultados de los procesos electorales. Respecto al enfrentamiento entre la PGR y el PRI, declino opinar, argumentando que carecia de informacion; solo se limito a senalar que todos los partidos politicos, entre mas grandes son, tienden a generar divisiones entre sus miembros. En otro escenario, Alfredo del Mazo Gonzalez, priista y ex secretario de Estado que aspiro a la Presidencia, rechazo que haya divisiones en el tricolor como resultado de su enfrentamiento con la PGR, por el caso del homicidio de Jose Francisco Ruiz Massieu. Durante la firma de un convenio de colaboracion entre Europalia, El Colegio de Mexico y el Conacyt, mediante el cual los fondos remanentes del primero se destinaran a las instituciones senaladas, Del Mazo recalco que el PRI es la parte afectada por el asesinato de Ruiz Massieu y la mas interesada en que se llegue hasta las ultimas consecuencias. .